Luis Alberto Spinetta

A 13 años de la muerte de Luis Alberto Spinetta: su música, sus bandas y su legado en sus propias palabras

El inolvidable artista falleció el 8 de febrero de 2012. Su obra y su figura a través de las frases con las que se definió

A 13 años de la

Día Nacional del Músico: Luis Alberto Spinetta, su rol de intérprete y la historia de los temas que eligió cantar

El Flaco nació un día como hoy hace 75 años y en su memoria se celebra a los artistas del país. Aquí, un repaso de las escasas versiones que hizo a lo largo de su prolífica carrera. De Pappo a Harrison y de Tanguito a Gino Vanelli, su voz inconfundible visitó diferentes estilos sin perder la esencia

Día Nacional del Músico: Luis

Día Nacional del Músico: ¿por qué se celebra hoy, 23 de enero, en homenaje a Luis Alberto Spinetta?

La fecha conmemora a uno de los mayores referentes del rock nacional, simbolizando el legado que dejó en nuestro país

Día Nacional del Músico: ¿por

5 canciones memorables de Luis Alberto Spinetta, a 75 años de su nacimiento

Esta selección es apenas una pequeña muestra pero permite apreciar el talento y la sensibilidad creativa de uno de los grandes músicos argentinos del siglo XX, nacido el 23 de enero de 1950

5 canciones memorables de Luis

Spinetta y Las Bandas Eternas: publican un documental con material inédito a 15 años del histórico concierto

Aquel 4 de diciembre de 2009, el Flaco invitó a su show en Vélez a figuras como Charly García, Fito Páez, Gustavo Cerati y Ricardo Mollo y reunió a los grupos de su vida. En un nuevo aniversario, se editó un video de los ensayos

Spinetta y Las Bandas Eternas:

Duki lanzó “ Barro” el nuevo single que está influenciado por Luis Alberto Spinetta

El 31 de octubre será una fecha importante para los seguidores del músico, AMERI su nuevo álbum será lanzado a fin de mes, un proyecto que ha generado enormes expectativas desde su anuncio

Duki lanzó “ Barro” el

“Artaud”: cuando Spinetta iluminó la historia de la música argentina con un cometa impensado

El pianista reflexiona aquí sobre el disco de Pescado Rabioso de 1973, y sostiene: “Es tan único que no dejó legado”. El próximo 22 de noviembre se presenta un nuevo homenaje en el Teatro Coliseo

“Artaud”: cuando Spinetta iluminó la

Gustavo Cerati a través de sus conciertos: la explosión pop, la conquista de América y el escenario como reflejo de la vida

Con Soda Stereo marcó el camino del rock en castellano y como solista se sentó definitivamente a la mesa de los grandes de la música argentina. Hoy el guitarrista cumpliría 65 años y su obra sigue siendo un tesoro a descubrir, aun para sus contemporáneos. Un obsesivo del estudio y también un animal del vivo, como lo ratifican algunos de sus shows más impactantes

Gustavo Cerati a través de

El tema “maldito” que Astor Piazzolla tocó una sola vez, nunca grabó y que Luis Ceravolo rescató del olvido

Acompañante del bandoneonista en su gira por Europa en los años 70, el baterista grabó con su grupo de tango una versión de “500 motivaciones” y la presentará el 18 de agosto en la Usina del Arte

El tema “maldito” que Astor

David Lebón, una historia de amor con la guitarra eléctrica: de Eric Clapton a Pappo y Spinetta

El músico y cantante, protagonista del mejor rock argentino en más de medio siglo, repasa anécdotas alrededor de su gran pasión por el blues y recuerda a dos de sus grandes amigos de la vida

David Lebón, una historia de