Moussa Konaté, el “Maigret africano”, resurge en España con una nueva edición de “La huella del zorro”
Uno de los escritores africanos más destacados de la literatura contemporánea regresa a las librerías españolas de la mano de la editorial Libros de las Malas Compañías.

Cinco escritores recomendados para acercarse a la literatura africana
Las letras del llamado “Continente negro” se ha encargado de mostrar muchos de los problemas sociales,económicos y raciales de sus territorios

El escritor sudafricano Damon Galgut ganó el Booker Prize 2021
Así lo anunciaron en la transmisión en vivo de la BBC. Nacido en Pretoria en 1963, obtuvo este prestigioso galardón por su libro “The promise”

Quiénes fueron los otros Nobel de literatura africanos
Antes del tanzano Abdulrazak Gurnah, el máximo galardón literario tuvo cuatro ganadores de éste continente, todos premiados después de la década del 80. Un recorrido por sus obras y legado

Abdulrazak Gurnah: cómo son los libros del nuevo Nobel de Literatura
Un recorrido por la obra del escritor tanzano, que rompió los pronósticos y se quedó con el galardón más prestigioso de las letras internacionales

Abdulrazak Gurnah: de joven refugiado a “escritor postcolonial” ganador del Nobel de Literatura
Nacido en Tanzania y radicado en Reino Unido, se trata del sexto africano en recibir el prestigioso galardón y el primero en las últimas dos décadas. En esta nota, un repaso por su historia de vida, su relación con la literatura y su mirada del mundo

Un libro para recomendar: “Manantial”, de Akwaeke Emezi
Esta novela de la autora nigeriana roza el realismo mágico, a través de historias dentro de la cosmogonía Igbi para justificar la vida, la muerte, la tristeza, la enfermedad, la maternidad, el género o el sexo

Una adicta al sexo, una niñera asesina y un joven violador: la obra inquietante de Leïla Slimani
La autora marroquí nacionalizada francesa, a quien Emmanuel Macron puso a cargo de la Organización Internacional de la Francofonía, es un best seller incómodo, que revela los monstruos secretos de la burguesía y denuncia la “miseria sexual” del mundo árabe

Mia Couto: “La amnesia colectiva no funciona, la literatura puede ser una forma de volver al pasado sin la dimensión de la venganza”
El autor de Mozambique reflexionó sobre “La terraza del frangipani”, una novela policial en la que indaga en la memoria de su país. “Las historias pueden construir la realidad y la necesidad vital de no ser parte de ella”, dijo

Helon Habila: “La dictadura ha afectado el carácter del pueblo y todavía estamos tratando de acostumbrarnos a la democracia”
En diálogo con Infobae Cultura, el escritor nigeriano relata la actualidad política de una región atravesada todavía por la colonización, el terrorismo y el rol del periodismo, entre otros temas
