Lenguaje

La lectura modifica la estructura del cerebro y mejora la comprensión del lenguaje

Un estudio analizó la evolución de determinadas áreas cerebrales y cómo se optimizan las habilidades lingüísticas y cognitivas

La lectura modifica la estructura

El aprendizaje del lenguaje en bebés empieza a los 4 meses, según un nuevo estudio

Investigadores descubren que los bebés pueden comenzar a identificar sonidos de lenguas extranjeras al poco tiempo de nacer, lo que podría modificar la forma de abordar el desarrollo temprano del habla

El aprendizaje del lenguaje en

Chismosos y consejeros, estudio revela qué tanto nos escuchan y comprenden los gatos

Los gatos están considerados dentro del grupo de mascotas más inteligentes debido a su capacidad de reconocer distintas voces humanas

Chismosos y consejeros, estudio revela

El ejercicio físico favorece el aprendizaje y las habilidades lingüísticas en los niños

Actividades aeróbicas como nadar y patinar mejoran la atención, el vocabulario y la plasticidad cerebral, según expertos

El ejercicio físico favorece el

Cuál es el gesto especial que madre e hija chimpancés comparten

La interacción entre ambas aporta evidencia sobre cómo las actitudes de los grandes simios podrían asemejarse a los de nuestra propia especie

Cuál es el gesto especial

Cuál es el lenguaje de programación más difícil de aprender y por qué

El mercado global favorece a los profesionales que cuenten con este conocimiento, ofreciendo salarios competitivos y mayores oportunidades

Cuál es el lenguaje de

Argentinos y la pasión por el fútbol

¿Por qué hablamos como si estuviésemos en un partido?

Argentinos y la pasión por

La desaparición de lenguas, una crisis global que amenaza culturas y tradiciones

Miles de idiomas están en peligro de extinción, llevando consigo historias y conocimientos únicos. Comunidades y activistas luchan por preservar su legado cultural en un mundo cada vez más globalizado

La desaparición de lenguas, una

El español Álvaro Pombo, Premio Cervantes 2024 por un mundo literario "que conmueve"

Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes 2024 por su contribución a la literatura en español, destacando su "extraordinaria personalidad creadora" y su habilidad para explorar la condición humana a través de la ironía

Infobae

El escritor Álvaro Pombo, Premio Cervantes 2024

El reconocimiento a la obra de Álvaro Pombo resalta su contribución a la literatura, consolidándolo como una figura esencial en el panorama cultural hispano y un referente de la narrativa contemporánea

Infobae