Leer

Más rápido, preciso y adaptable: cómo la lectura modifica el cerebro, según la ciencia

Un estudio internacional detectó cambios estructurales en áreas relacionadas con el procesamiento verbal y la percepción sonora, esenciales en el desarrollo cognitivo

Más rápido, preciso y adaptable:

La sorprendente reflexión de Juan Gómez-Jurado sobre la importancia que se da a la lectura: “¿Sabes lo que de verdad es necesario?”

El escritor, uno de los más leídos en España en los últimos años, afirma que el hábito de leer no es tan fundamental como muchos defienden

La sorprendente reflexión de Juan

Salud mental en los libros para jóvenes: el fenómeno literario que gana espacio en Argentina

Nuevas voces abordan temas como ansiedad y depresión con profundidad y responsabilidad, generando impacto positivo en jóvenes y promoviendo la consulta profesional

Salud mental en los libros

Qué pasa en el cerebro cuando leemos, según la ciencia

Científicos alemanes recopilaron datos de más de 150 trabajos en los que se observó la actividad cerebral durante este proceso. Qué revelaron los resultados y las implicancias para la salud

Qué pasa en el cerebro

Albrecht Weinberg, superviviente de Auschwitz: Cada día estoy en el campo de concentración

Albrecht Weinberg, sobreviviente del Holocausto, reflexiona sobre su experiencia en Auschwitz y la importancia de transmitir su testimonio a las nuevas generaciones para prevenir el odio y la violencia

Infobae

Desde mejorar el estado de ánimo a ser más empáticos: cómo leer nos modifica el cerebro

La lectura ofrece beneficios para nuestras capacidades cognitivas, nuestra salud y nuestras relaciones personales

Desde mejorar el estado de

Ni leer ni armar rompecabezas: este el mejor pasatiempo para fortalecer la memoria

Esta es una actividad que requiere atención plena, planificación, coordinación motora y visual, así como memoria a corto y largo plazo

Ni leer ni armar rompecabezas:

Dos actividades simples para realizar todos los días que previenen el envejecimiento y la demencia

Las habilidades cognitivas suelen aumentar hasta los 40 años antes de estabilizarse o disminuir. Un estudio de la Universidad de Stanford muestra el impacto de acciones cotidianas en la plasticidad cerebral

Dos actividades simples para realizar

Leer seis minutos antes de dormir reduce el estrés hasta en un 68%, más que escuchar música o tomar un té

El 62% de los españoles sufre de estrés, un problema que a menudo interfiere en la calidad del sueño

Leer seis minutos antes de

Albañil se vuelve viral al aprender a leer y escribir en su descanso con ayuda de sus compañeros | Video

La historia de ‘Chocho’, el albañil que estudia en su tiempo libre, ha generado gran apoyo en redes, donde seguidores incluso quieren financiar su educación

Albañil se vuelve viral al