Jupiter

Júpiter nació el doble de grande y mayor campo magnético

Investigación revela que Júpiter, en sus orígenes, tenía un tamaño y un campo magnético significativamente más grandes, aportando nuevos datos sobre su formación y el sistema solar primitivo

Júpiter nació el doble de

Así es Marte en luz infrarroja

La sonda Europa Clipper registra imágenes infrarrojas de Marte para calibrar su instrumento de imágenes térmicas, preparándose para explorar Europa y su océano en 2030

Así es Marte en luz

El telescopio James Webb de la NASA captó imágenes inéditas de las auroras de Júpiter con increíble definición

Este fenómeno es similar a las luces del norte de la Tierra, pero con una intensidad notablemente mayor

El telescopio James Webb de

Juno detecta la mayor erupción volcánica registrada en la luna Io

La misión Juno de la NASA revela un punto caliente de 100.000 kilómetros cuadrados en la luna Io, alcanzando una energía seis veces mayor que la de todas las centrales eléctricas del mundo

Juno detecta la mayor erupción

¿Cuándo se verá la estrella de Belén en 2024?: qué es y por qué no volverá a aparecer hasta 2080

Investigaciones sobre la estrella de Belén revelan teorías sobre conjunciones planetarias, cometas y supernovas; el fenómeno más cercano ocurrirá el 15 de marzo de 2080 con alineaciones celestiales destacadas

¿Cuándo se verá la estrella

Guía esencial para disfrutar de la extraordinaria alineación de 7 planetas

El viernes 28 de febrero, este desfile celestial brindará una oportunidad única para observar a los protagonistas del sistema solar en una disposición excepcional. Cuáles podrán verse a simple vista

Guía esencial para disfrutar de

Astrónomos del MIT encuentran los asteroides más pequeños jamás detectados en el cinturón principal

Astrónomos del MIT utilizan el telescopio espacial James Webb para detectar más de 138 asteroides de menor tamaño, proporcionando una nueva forma de rastrear objetos cercanos a la Tierra y estudiar su origen

Infobae

Cómo detectar asteroides de menos de 10 metros entre Marte y Júpiter

Astrónomos del MIT desarrollan un método innovador para detectar asteroides de hasta 10 metros en el cinturón de asteroides, mejorando la vigilancia de estos objetos que podrían acercarse a la Tierra

Cómo detectar asteroides de menos

Estos son los planetas que puedes ver desde la Tierra sin telescopio ni otros instrumentos

Se podrá observar un desfile planetario de los astros más cercanos durante el mes de febrero

Estos son los planetas que

La NASA descubre el volcán más potente de Io, la luna volcánicamente activa de Júpiter

El hallazgo revela un punto caliente de gran magnitud cuya actividad supera en energía a la producción global de plantas eléctricas, según datos de la misión Juno

La NASA descubre el volcán