102 años de José Saramago, el escritor que nos enseñó a ver
Un nuevo aniversario del nacimiento del escritor portugués premio Nobel de Literatura invita a repasar su obra más importante, “Ensayo sobre la ceguera”, y cómo puede ayudar a pensar el presente
![102 años de José Saramago,](https://www.infobae.com/resizer/v2/GQ727XU2NFEXPGHLVR7TFDOCNI.jpg?auth=d62fb467597e0cfb590a2d8bb7634607abd7830f7ff1eac9b479e0e93f509133&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La mujer de Saramago supo un día antes que él había ganado el Nobel y le pidieron que guardara el secreto
Pilar del Río estaba en la casa de ambos y él estaba de viaje. Atendió un llamado de Suecia y logró que le dieran la noticia. Desde Lisboa, le cuenta a Infobae qué hizo con la información durante un día entero
14 años sin Saramago: 14 libros del portugués universal
De “Ensayo sobre la ceguera” a “El Evangelio según Jesucristo”, repasamos la obra de este gran Nobel, fallecido el 18 de junio de 2010, clásico de miles de librerías y bibliotecas
![14 años sin Saramago: 14](https://www.infobae.com/resizer/v2/NNRM7O7QNRBTVGOS4Z6ZOIIHYA.jpg?auth=c3226c03b33da544c8c2d2f3986db2363394507c81e5b721132d733916259f32&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Reivindiquemos nuestros deberes, tal vez el mundo sea mejor”: homenaje a Saramago en la Biblioteca del Congreso
Una muestra recuerda al Premio Nobel portugués. En la inauguración habló Pilar del Río, su viuda, a través de un mensaje grabado. Se recordó la posición del autor, que trascendía los derechos humanos
![“Reivindiquemos nuestros deberes, tal vez](https://www.infobae.com/resizer/v2/5V666YNO7BCZFCJXRLMTW7DLRI.jpg?auth=43b47010e777c0c1e5e5f6c9bf3eb01bc371e4392bd25063bc558813a4e33c15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“¿Estás vestido? Sí, pero si quieres...”: García Márquez y el ingenio que desnudaba su alma
La viuda de José Saramago compartió charlas, risas y viajes con el Premio Nobel colombiano. Y, sobre todo, su pasión por la literatura. Aquí un recuerdo cariñoso y un deseo: “que nos proteja hasta con su sarcasmo”
![“¿Estás vestido? Sí, pero si](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZNH3F4K4DBC3JLV32ULEJHFTWE.jpg?auth=19aa4dfe2150e1179231e5adba1b12559a0654a83449e7130333250cc0a4381a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una visita a la casa de José Saramago: literatura y memoria en el corazón de Lisboa
La Casa dos Bicos, sede de la Fundación que lleva el nombre del premio Nobel portugués, mantiene vivo su legado y todos los nombres de las batallas que lo acompañaron en vida
![Una visita a la casa](https://www.infobae.com/resizer/v2/OMZXPFVSD5DYLIPR5HRYLVHJZM.jpg?auth=d6149d7776a867eff953a00691b2b618d842bb2522b61411ec0a1bb2188a54b9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con el aura de Saramago y Pessoa, Lisboa desembarca en la Feria del Libro de Buenos Aires
La capital portuguesa presentó su programación de arte, música y literatura como “ciudad invitada” al gran encuentro literario porteño, que se realizará del 23 de abril al 13 de mayo en La Rural
![Con el aura de Saramago](https://www.infobae.com/resizer/v2/W2G5IADWANHIVCHBE3IUF2MPRA.png?auth=11221b786a0bcbe052bc04717ef62ea9c8429757753b2fd34c33fb67cc0e550c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La respuesta viral de un concursante de ‘Atrápame si puedes’ sobre la primera española candidata al Nobel de Literatura: “Te diría Sara Mago”
El participante de la versión manchega del concurso televisivo aseguraba estar entre “tres o cuatro” opciones
![La respuesta viral de un](https://www.infobae.com/resizer/v2/L3PFFAEMUJHARJPCFRJPRP2X2Q.png?auth=bdb82914b7d1c11a08cb0067ed0a1ab1c42f77eff92c24eb63e26f2affa2bc2e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Miami Book Fair: los eventos más importantes del lunes 13
La Feria del Libro de Miami realiza un tributo a la obra del premio Nobel José Saramago y culmina con una charla de David Brooks, columnista de The New York Times, sobre su nuevo libro dedicado a las conexiones humanas profundas
![Miami Book Fair: los eventos](https://www.infobae.com/resizer/v2/JMBI7L2OLFHSVABWR5CHNYWGZY.jpg?auth=b8bfb9ab6bc5cd8efa3a0eb0cb40ee655ccf4e15df8b8efbec50060ac12c9390&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Las primeras cosas”, el debut del portugués Bruno Vieira Amaral, se publica por primera vez en español
Una de las revelaciones de la literatura portuguesa llega a los lectores en castellano gracias a la traducción del escritor colombiano Juan Fernando Merino.
![“Las primeras cosas”, el debut](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y3VUSFZK6RCMJBYNJQOYXCDQNQ.jpg?auth=4c910456c9f66259382dd4a525bfa901ee7c7016e29c55315cc755f793702071&smart=true&width=350&height=197&quality=85)