BCRP enfrentó denuncia por imagen de José María Arguedas en billete de S/ 20: Infringió derechos de autor
En primera instancia, el Banco Central de Reserva del Perú fue multado con casi medio millón de soles, pero esta sanción fue anulada. Fotografía original fue tomada por el ya fallecido Baldomero Pestana, conocido fotógrafo español
![BCRP enfrentó denuncia por imagen](https://www.infobae.com/resizer/v2/3VXKTDJK4BEIJH5BUYZUTWXEGM.jpg?auth=69a4ecfaf1495ff610909df1ec4b197449727a149edd43dda8af08905cfcdd4f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La casa de playa de José María Arguedas: la historia de un predio alquilado, comprado por un familiar y declarado monumento
Esta vivienda fue ocupada por el literato y sus seres queridos solo durante los veranos. En una carta enviada al editor español Carlos Barral en julio de 1966, describe Supe Puerto, al que llegó por primera vez en 1943
![La casa de playa de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7EJI7KBYBZF5VA4PRQB6EKKCXA.png?auth=c5c5ec67d63895739c5578408e548bd2e3eb39c6b0a06a90bacf379d709ccc77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
114 años de José María Arguedas: estas son las actividades que conmemorarán al autor de “Todas las sangres”
La Biblioteca Nacional del Perú organiza actividades que van del 14 al 31 de enero en diversos distritos de Lima y a través su sitio web
![114 años de José María](https://www.infobae.com/resizer/v2/D6NC44UKCBAPRFINCP6JGJ5ESM.jpg?auth=3593543062b529f829d64f704d603fa0442c82e1ea567dbd4cec14e2d4b74e50&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta es la razón por la que José María Arguedas obtuvo 20 en varios cursos de un colegio de la costa
En 1926, nuestro compatriota se trasladó a la costa para iniciar sus estudios secundarios, sin presagiar que sería víctima de discriminación
![Esta es la razón por](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJ3GXLQB2FDQTL5FXCYGDLICBA.png?auth=31b1546fafdd26d6ff9062387747085a88f68660780b25a409c0f72c99458338&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el ilustre escritor peruano que convirtió el baile ancestral de los chankas en la danza de las tijeras
Antes de que el baile ancestral adoptara el nombre de ‘danza de las tijeras’, era conocido por diferentes denominaciones. En Ayacucho, se le llamaba ‘danzaq’; en Apurímac, se referían a él como ‘saqras’; y en Huancavelica, se conocía como ‘gala’
![Este es el ilustre escritor](https://www.infobae.com/resizer/v2/NCOU7A3QBVBSZO5YUDBPUSCLQI.png?auth=ea226175d1ce3f8cd45b922642f0faa06c68a23df9b2930650d8d96b8ce4d3e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta es la única universidad del folklore de América Latina: casa de estudios rinde homenaje a un escritor peruano indigenista
En abril de 2024, esta institución educativa fue elevada al rango de universidad tras la publicación de la Ley Nº 31998. Durante 75 años, en sus salones se formaron docentes y artistas en las especialidades de música y danza
![Esta es la única universidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/GRO66QIOKNFZVOLKP54YL6AWVA.png?auth=40a878ca08a47873530915fd64b94a2c5ff5227f492cc17f90ec3a9fe32a149b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Emilio Adolfo Westphalen, el poeta cuyos versos ‘complejos’ cautivaron a estudiantes de Arguedas: la vida del escritor desde la mirada de sus hijas
Infobae Perú conversó con Inés y Silvia Westphalen Ortiz, mujeres que han seguido caminos distintos en el ámbito profesional, pero las une un amor genuino hacia su padre.
![Emilio Adolfo Westphalen, el poeta](https://www.infobae.com/resizer/v2/LRPTG5GYCVGXFK4UW3Q5MY7A3E.png?auth=565c54e6b3b857adaae474225260e8ce39f24bc1c5104cfa224c7d93bb9b94c6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La histórica peña visitada por José María Arguedas, Pablo Neruda, Blanca Varela y destacados intelectuales: el rol que cumplió este recinto en el siglo XX
En pleno corazón de Lima se ubicaba un centro cultural donde los escritores conversaban sobre temas literarios y apreciaban manifestaciones artísticas variadas.
![La histórica peña visitada por](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZGNFO7GL4JDN3K7H5M5QJJJAM4.png?auth=6cb0f9b9b005ce098b639958924114869f310dc36f638959fa6b4b320d98fad8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿El fantasma de un escritor puede contar historias? Una novela se pregunta qué pasa con los autores tras su muerte
La argentina Betina Keizman publicó “El diablo Arguedas”, protagonizada por una misteriosa aparición que primero parece diabólica y que luego parece inspirada en un gran creador literario peruano. De fondo, la pregunta por la posteridad de los artistas.
![¿El fantasma de un escritor](https://www.infobae.com/resizer/v2/HADN7GMBLRAAHPGQVZ3JKN7XTI.jpg?auth=704bc3246b3fa562991c87a26309b913b067bf51a0a97bb8cd6eeef3afc49e63&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
José María Arguedas: el escritor que defendió los derechos de los provincianos por medio de su obra literaria
El poeta forjó una profunda conexión con las comunidades indígenas desde su infancia y logró representar la esencia del Perú andino a través de su literatura.
![José María Arguedas: el escritor](https://www.infobae.com/resizer/v2/NHK4MYYQNFBH7NEWEWTIICFIYE.jpg?auth=6eb84237c1c6b3c2f8721c7cd2de1bfa66f0a9a0aaff6aa0da0b202cc7c535f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)