José Escamilla: “Es un mito que las personas solo aprendemos con un profesor enfrente”
En diálogo con Ticmas, el director asociado del Instituto para el Futuro de la Educación del Tec de Monterrey, anticipa la próxima edición del IFE Conference, que se realizará del 28 al 30 de enero de 2025, donde líderes globales se reúnen a pensar los desafíos de la innovación educativa y el impacto de la tecnología

José Escamilla, del Tecnológico de Monterrey: “Cada vez va a haber menos barreras entre la educación formal y la no formal”
El director asociado del Instituto para el futuro de la educación (IFE) del Tec, José Escamilla, estuvo en el auditorio de Ticmas hablando sobre el futuro de la educación.
Llega la cuarta edición del Seminario de Innovación Educativa de Ticmas a la Feria del Libro
Se realiza entre el lunes 6 y el miércoles 8 de mayo en el auditorio de Ticmas, en la Feria del Libro de Buenos Aires. Las tradicionales y esperadas jornadas de debate y reflexión convocan a los principales referentes de educación en América Latina. Con la inauguración a cargo de José Escamilla, director de Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey, y la presencia Julio Fontán, creador del método educativo que lleva su nombre, hay invitados de México, Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay, Brasil, Uruguay y Argentina

Qué debe aprender Latinoamérica del modelo educativo de Singapur
El 23 de enero comienza la décima edición del congreso de innovación educativa del Tec, que desde este año se llama IFE Conference. José Escamilla, director asociado del Instituto para el Futuro de la Educación del Tec, habla del congreso y da su mirada sobra las asignaturas que la educación en América Latina todavía tiene pendientes
José Escamilla: “Las universidades deben pasar de una currícula de 4 años a una de 60”
El director del Instituto para el Futuro de la Educación del TEC de Monterrey, referente de la innovación educativa a nivel regional, asegura que la educación superior va camino a reconvertirse para acompañar a las personas en el aprendizaje a lo largo de la vida

El futuro de las universidades: carreras más cortas, alumnos adultos y trabajo en red
Estudiantes que aprenden durante toda su vida, cursos cortos en vez de carreras de 4 años y velocidad para adaptarse al mercado laboral son desafíos clave para las instituciones de América Latina, según una cumbre que reunió a 200 líderes universitarios en el TEC de Monterrey

Los cinco retos de la educación para crear impacto con innovación
José Escamilla, director asociado del Instituto para el Futuro de la Educación, un departamento que pertenece al Tec de Monterrey, señaló en el 9° Congreso Internacional de Innovación Educativa cuáles son los desafíos a enfrentar para lograr una educación inclusiva y de calidad

El primer congreso de innovación educativa del 2023 ya tiene lugar y fecha
Más de 300 ponentes participarán en la novena edición del CIIE que organiza el Tec de Monterrey. “Pepe” Escamilla, director asociado del Instituto para el Futuro de la Educación, anticipa los detalles del evento
José Escamilla, el referente de la educación que imagina el futuro de la enseñanza
Director asociado del Instituto para el Futuro de la Educación, un departamento que pertenece al Tec de Monterrey, es uno de los protagonistas más destacados del congreso HolonIQ que se esta realizando en la Ciudad de México
Las 5 fuerzas que impactan en la educación mundial
En un informe de José Escamilla y Michael Fung, ambos especialistas del Tec de Monterrey, se señalan qué situaciones afectan la educación a escala global y cómo las instituciones deben prepararse para dar respuesta a estos hechos
