Jorge Sigal: “Para el Partido Comunista, Videla era un general moderado con el que se podía hablar”
El periodista y escritor era miembro de la Federación Juvenil Comunista en 1976. Aquí cuenta la posición que tenía el partido con el gobierno militar y por qué lo apoyaron. Y apoya la posición del exfiscal Luis Moreno Ocampo en el debate que, sobre este tema, sostuvo con un periodista de la TV Pública
![Jorge Sigal: “Para el Partido](https://www.infobae.com/resizer/v2/7VMX6WPXWBBXJNOYKF3CEPVB7U.jpg?auth=85bf15708a5de25aaef565deac9cf57e066fe908f01485c02a804e264e78132d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Legislatura porteña distinguió al periodista Jorge Sigal
Por iniciativa del diputado Guillermo González Heredia fue declarado “Personalidad Destacada en el Ámbito de la Cultura”. En el acto que se llevó a cabo en el Salón Alfonsín de la Legislatura, hablaron además el periodista y escritor Jorge Fernández Díaz y el ensayista Santiago Kovadloff
![La Legislatura porteña distinguió al](https://www.infobae.com/resizer/v2/D7QEDKWYB5EBXBYKLLP6M6MZEY.jpg?auth=1e506fd1db05c3db0f81b53c6a846d0dabdf01ff896ce4d194bfee43bd3fba1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jorge Sigal y Santiago Kovadloff, ensayistas de la palabra en la radio
Este domingo a las 12 el reconocido periodista, autor de “El día que maté a mi padre” y el destacado poeta e intelectual comienzan “Haciendo Pie”, un ciclo semanal en Radio Ciudad. En un año dominado por la pandemia y las elecciones legislativas, apuestan a “ubicar en contexto los problemas dramáticos de la Argentina” y se proponen “aprender a leer la última noticia como expresión de un problema constante”
![Jorge Sigal y Santiago Kovadloff,](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJPQZNJQCVDY7OCXQWOUDB5AEI.jpg?auth=585214ced479983e8cf9e3698f524ff2bd052430c315e7b76cd911c126ad695a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Kovadloff, Fernández Díaz, Sigal y Winazki debatieron sobre la meritocracia: “Para el Gobierno es reaccionaria”
El filósofo y los tres periodistas intercambiaron opiniones tras los dichos de Alberto Fernández, que en San Juan había afirmado: “Lo que nos hace evolucionar o crecer no es el mérito”
![Kovadloff, Fernández Díaz, Sigal y](https://www.infobae.com/resizer/v2/C33YLLRKJBBEBMJYGHL7AXRGEQ.jpg?auth=05c19f6fec8e6784d05958787fa477dd692a69d3e211fd3d1aa0c3a19bafe3c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jorge Sigal: “Para mi sorpresa, algunos comunistas volvieron a encontrar una redención en el kirchnerismo”
En una entrevista con Infobae, el periodista y escritor recordó su paso por el Partido Comunista y su traumática experiencia cuando rompió con la ortodoxia marxista
![Jorge Sigal: “Para mi sorpresa,](https://www.infobae.com/resizer/v2/7VMX6WPXWBBXJNOYKF3CEPVB7U.jpg?auth=85bf15708a5de25aaef565deac9cf57e066fe908f01485c02a804e264e78132d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuando los ex camaradas te llaman traidor: anticipo de “El día que maté a mi padre. Confesiones de un ex comunista”, de Jorge Sigal
Publicado por primera vez en 2006, la reedición cuenta con un prólogo de Jorge Fernández Díaz y recorre la historia personal del periodista, militante comunista desde su juventud, las razones que lo llevaron a renunciar y romper con el partido y el costo que significó formar parte del gobierno de Macri. Aquí, fragmentos del libro
![Cuando los ex camaradas te](https://www.infobae.com/resizer/v2/LNUJKR4TQJG55FLDJUBBP3ZOEY.jpg?auth=4004aee4fccf4a8b421ed154f30f60b4cb36b0a69a602f11f0c8a4f53651cd23&smart=true&width=350&height=197&quality=85)