El ex vicepresidente del BCRA en la era Macri criticó al ex presidente por la inflación y habló de “aprietes” en su gobierno
Lucas Llach, quien se desempeñó en la entidad monetaria durante la gestión de Cambiemos, refutó los dichos del ex mandatario y le respondió que “en los países que cita no se aprieta al Central para que baje la tasa” en referencia al 28-D

Semana financiera: se calmó el dólar libre, pero la presión alcista sigue latente por la inflación
El dólar “blue” avanzó cinco pesos o 1,1% desde el viernes anterior, a $474. El BCRA obtuvo compras netas por USD 125 millones en el mercado. La elevada inflación sostiene las expectativas de devaluación
La inflación porteña fue de 7,8% en abril y del 110,4% en el último año
El IPC de la Ciudad de Buenos Aires acumuló un ascenso de 31,2% en el primer cuatrimestre; el mes pasado, la suba la lideraron los alimentos

Sergio Massa espera el dato de inflación para definir cómo avanzará con las variables claves
El ministro de Economía tiene la expectativa de un número cercano a 5,5% para el IPC de noviembre. Pero sobre todo apunta a consolidar esta desaceleración a lo largo del verano

El nuevo dato de inflación no impactó en el dólar libre, que terminó sin cambios, a $203,50
La divisa informal resta $4,50 o 2,2% en 2022, a pesar de la inflación por encima del 20% en lo que va del año

Jornada financiera: dólar quieto y leve baja en la Bolsa, a la espera del dato de inflación
El dólar libre quedó en $195, un mínimo en seis meses, y la brecha cambiaria se redujo a 72,9%. El S&P Merval bajó 0,3% y los títulos públicos terminaron equilibrados

La inflación subió al 3,5% en septiembre y llegó al 52,5% el último año
En los primeros nueve meses de 2021 la suba de precios acumulada fue de 37%; la suba fue del 2,9% en alimentos, del 5,9% en vestimenta, del 4,3% en salud y del 3% en transporte, entre otro

Alimentos y bebidas volvieron a impulsar fuerte la inflación de septiembre
Según el Instituto Estadístico de los Trabajadores de la UMET, la inflación del mes pasado llegó al 3%, con un alza de 4,4% en los bienes que determinan la canasta de indigencia. Hoy se conocerá el IPC del INDEC
