El ISCIII aborda las inequidades en investigación y el desarrollo I+D en sus X Jornadas sobre Aspectos Éticos
El ISCIII reúne a expertos para discutir inequidades en el acceso a terapias innovadoras y plantea la ética en la investigación biomédica en su X Jornadas sobre Aspectos Éticos
![El ISCIII aborda las inequidades](https://www.infobae.com/resizer/v2/OGSA62CR2ZDJ5D2S2NSPU6H6XM.jpg?auth=3b35311cd782338c0c92687c3a9ffc0975c9cd2c775fad0e1600c35ae9ea13a2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Identificado un potencial biomarcador de la progresión de la enfermedad de Parkinson
Investigadores de la Universidad de Barcelona revelan que el ecto-GPR37 en líquido cefalorraquídeo puede indicar la progresión lenta del Parkinson, lo que sugiere nuevas vías para el diagnóstico y tratamiento
Un estudio pionero analiza los efectos hepáticos de los medicamentos en Latinoamérica
Estudio revela características del daño hepático inducido por medicamentos en más de 400 pacientes latinoamericanos, destacando la importancia de la farmacovigilancia y la medicina personalizada en la región
El Instituto Carlos III buscará alternativas para reducir la investigación con animales
El ISCIII establece la unidad 3R para fomentar la reducción del uso de modelos animales en la investigación biomédica, promoviendo alternativas como modelos in vitro y simulaciones computacionales
Innovador dispositivo inspirado en colmillos de pitones podría transformar la cirugía del manguito rotador
Desarrollado por ingenieros biomédicos de la Universidad de Columbia, este nuevo instrumento promete duplicar la fuerza de reparación y reducir la tasa de roturas recurrentes en este tipo de operaciones
![Innovador dispositivo inspirado en colmillos](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z5UY4QQMTRDFZDSRGB65QN7CPY.jpg?auth=6efffdc0b52bca216c2309ce89608eeeaf43406a9e60c8c1b91f0cc09d7a13f6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)