Gustavo Petro cierra el 2024 con una gran desaprobación, según encuesta de Invamer: Medellín y Bucaramanga son las ciudades donde peor le va
En la nueva encuesta de Invamer, el presidente Gustavo Petro tuvo una desaprobación en su gestión del 60%
Vicky Dávila criticó encuesta de Invamer en la que aparece segunda para los electores de derecha después de Vargas Lleras: “Claramente luce amañada”
La precandidata lanzó dardos contra Miguel Uribe Turbay y contra la firma encuestadora
![Vicky Dávila criticó encuesta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/HI35O5QQAZB43MUOBVR5QXFDRQ.jpg?auth=4629adb3c5784e466abd32db8052d5514235b2fe6001806074591c3c31848cf6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
María Fernanda Cabal y Paloma Valencia encendieron las redes: estas son las reacciones a la denuncia que involucra a Miguel Uribe
Las senadoras del Centro Democrático, que son dos de las cinco precandidatas de su colectividad a la presidencia en 2026, pusieron en conocimiento de la opinión pública cómo empresarios habrían financiado una encuesta de Invamer que pretendía medir la imagen del senador Miguel Uribe Turbay
![María Fernanda Cabal y Paloma](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKHFM4C6PJGXNNYWTQGSYOY63I.png?auth=2da6862951a22a7c85aae5e2744e1642f4c06ba99892b9fadf465078e991c6ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Carlos Fernando Galán ganó un poco de terreno en Bogotá: alcaldes mantienen popularidad, según encuesta de Invamer
La mayoría mantiene un aumento o un nivel de aprobación similar en sus regiones; sin embargo, el mandatario de Medellín fue uno de los que registró un índice de medición negativo
![Carlos Fernando Galán ganó un](https://www.infobae.com/resizer/v2/S4BLH77BF5FRHEFLFOHQ3CPQTE.png?auth=d84d78893b5f1996a56eec7449e0e2d040fbd312e8095ba26f7b3a9b0d73b533&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Encuesta Invamer: desaprobación de Gustavo Petro bajó, aunque se sigue “rajando” a dos años de haber tomado el poder
El presidente de la República logró reducir algunos dígitos los niveles de rechazo a su gestión, en un balance agridulce para el Gobierno de izquierda, que sigue sin convencer al grueso de la población
![Encuesta Invamer: desaprobación de Gustavo](https://www.infobae.com/resizer/v2/U4HPAG5LIZDQRAO62ZERDWVFZY.jpg?auth=b7dbe824b292ed1dccdb804b41171c2af8fd918fe29cefc06f6adb7960e55e42&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El 51% de los colombianos se iría del país por miedo a una crisis económica similar a la de Venezuela, según encuesta
En los últimos meses, aumentó el número de connacionales que piensan que el país tendrá una crisis económica grave
![El 51% de los colombianos](https://www.infobae.com/resizer/v2/GHWCZSEAMJH6FJV4VEA7FJO52E.png?auth=29fbc1638f48feb5976e5c57f43cb07cb1f112fc1774823a2564595309bb29b8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se desplomó la popularidad de Gustavo Petro y la mayoría de alcaldes en encuesta Invamer
El nuevo sondeo reveló que el presidente sigue su mala racha y los números negativos persisten, pero lo que llamó la atención fue que esta misma tendencia se repitió con la mayoría de los mandatarios locales
![Se desplomó la popularidad de](https://www.infobae.com/resizer/v2/43PLXPXD6VEEZHO2JSAJNCAHXU.png?auth=e50e8a847ab0281cde270c928b5c11490aba235f505dc9b5639866ece7acce08&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La mayoría de los colombianos apoya el sistema de salud, pero cada vez son más quienes están de acuerdo con eliminar las EPS
La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia e Invamer revelaron varios datos para entender el panorama de la salud en el país. Estos fueron los resultados
![La mayoría de los colombianos](https://www.infobae.com/resizer/v2/PW5TC5HOQJECNPFGYBD6BGUZZE.jpg?auth=2d91b5d396f3b91122372490ddd16e61cc242a3057ab7c39e49f03bad04ea462&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Encuesta de la Andi e Invamer reveló el deterioro del sistema de salud de Colombia
La oportunidad para la asignación de citas se señaló como la principal debilidad
![Encuesta de la Andi e](https://www.infobae.com/resizer/v2/3ADZWN6ZHZCRFARFWJ7Y2YKERE.jpg?auth=0c9e3ffa267e99a841324fafecaaed35e8edf18a7b204684429e9848d5dad34d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los colombianos están leyendo más: qué tanto ha subido el número de libros por año
Una de las causas del incremento en lectura fue la pandemia: el cuando el 45 % de los lectores afirmó que lee más desde cuando empezó el confinamiento por covid 19
![Los colombianos están leyendo más:](https://www.infobae.com/resizer/v2/DLEPI52ZVJEIJBU7FAFWU43NV4.jpg?auth=c56603c6c9a244a878a4c9dcb2b1abeaaa003eac5cd01ba962dfcaf056ce21f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)