Instituto Weizmann De Ciencias

Una nueva terapia con virus podría eliminar bacterias dañinas sin alterar la flora intestinal

Estudios recientes en ratones, realizados por el Instituto Weizmann de Ciencias, sugieren que ciertos bacteriófagos pueden regular la microbiota y reducir la inflamación, lo que podría derivar en nuevos tratamientos para enfermedades crónicas del sistema digestivo

Una nueva terapia con virus

Descubren un inesperado comportamiento de los fotones que puede permitir un avance en la computación cuántica

Investigadores del Instituto Weizmann identifican un fenómeno inédito en la física cuántica, donde los fotones, al interactuar en un gas ultrafrío, generan estructuras similares a vórtices, con posibles aplicaciones en informática

Descubren un inesperado comportamiento de

Un hallazgo sobre el funcionamiento de las proteínas podría explicar algunos trastornos genéticos raros

Científicos del Instituto Weizmann descubrieron que mutaciones en las colas proteicas afectan su capacidad para ensamblarse correctamente, lo que podría ser la causa de diversas enfermedades poco frecuentes

Un hallazgo sobre el funcionamiento

Avance de la biomedicina: adaptan anticuerpos animales para su uso en humanos, gracias a una herramienta de IA

Un nuevo algoritmo diseño por investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias podría acelerar el proceso de ingeniería de anticuerpos terapéuticos

Avance de la biomedicina: adaptan

Detectan mutaciones genéticas que parecen proteger contra la ELA

Una investigación del Instituto Weizmann analiza variaciones del ADN no codificante asociadas a un menor riesgo de desarrollar esta enfermedad neurodegenerativa. El hallazgo podría aportar nuevas estrategias para su estudio

Detectan mutaciones genéticas que parecen

Revelan cómo un psicodélico actúa en el cerebro: por qué podría impulsar avances en los tratamientos

Investigaciones en neurociencia del Instituto Weizmann analizan nuevos enfoques para afecciones de salud mental y exploran alternativas a los fármacos tradicionales. Por qué el experimento se realizó en un tipo de pez

Revelan cómo un psicodélico actúa

Científicos del Instituto Weizmann de Ciencias buscar comprender los enigmas del embrión humano dentro del útero

Bernardo Oldak y Angel Polanco, científicos mexicanos del Departamento de Genética Molecular del laboratorio del profesor Jacob Hanna, hablaron con Infobae sobre sus investigaciones en medicina reproductiva con modelos de embriones humanos. Los avances también hacia enfermedades genéticas o ambientales

Científicos del Instituto Weizmann de

El sistema linfático puede originar vasos sanguíneos: por qué este hallazgo impactará en terapias regenerativas

Un estudio de científicos del Instituto Weizmann identificaron cómo la procedencia linfática de los vasos sanguíneos se relaciona con su capacidad funcional. La investigación podría contribuir a tratar enfermedades y optimizar la ingeniería de tejidos

El sistema linfático puede originar

Como las proteínas se “visten” químicamente y pueden hacer que una molécula sea irreconocible

Un nuevo método computacional que rastrea múltiples modificaciones de proteínas promete arrojar nueva luz sobre problemas biomédicos sin resolver

Como las proteínas se “visten”

Desarrollan un atlas molecular que revela cómo el intestino responde a los alimentos ingeridos y a los tratamientos

Científicos del Instituto Weizmann crearon un innovador método para realizar un mapa proteico del microbioma humano que proporciona un avance crucial en el diagnóstico de afecciones inflamatorias y metabólicas

Desarrollan un atlas molecular que