Italia devuelve a México 101 piezas arqueológicas incautadas en varias operaciones
Italia realiza la mayor devolución de su historia al entregar 101 piezas arqueológicas relevantes de México, resultado de investigaciones y operativos que confirman la importancia del patrimonio cultural
El sitio arqueológico mexicano de Monte Albán se adapta a las personas con discapacidad
Monte Albán implementa mejoras para garantizar el acceso de personas con discapacidad motriz, visual y auditiva a su legado histórico, aumentando la inclusión en la zona arqueológica de Oaxaca
EE.UU. devuelve a México una "valiosa" estatua de Santa Rosa de Lima del siglo XVII
México recibe la estatua de Santa Rosa de Lima tras la repatriación por parte de EE.UU., destacando esfuerzos conjuntos para proteger y restituir el patrimonio cultural mexicano
Museo en sureste de México expone máscara de jade de Calakmul, pieza clave de cultura maya
La exposición ‘La máscara de Calakmul. Universo de Jade’ en el Museo de Arquitectura Maya Baluarte de la Soledad revela un tesoro prehispánico que ilustra la visión maya de la muerte y el universo
México recobra 220 piezas arqueológicas que estaban en Argentina, Canadá, EEUU y Suiza
El Gobierno de México, bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum, recupera 220 piezas arqueológicas de diversas culturas, marcando un avance significativo en la protección del patrimonio nacional
México colabora con Chile en la conservación de arte con el uso de tecnologías innovadoras
Especialistas del INAH utilizan resistividad eléctrica y georradar para diagnosticar el mural Tupahue en Chile, revelando el estado del mural y su importancia para la colaboración cultural en América del Sur
Zona arqueológica de Cholula en México exhibe altar de cráneos en Día de Muertos
Cholula abrirá su altar de cráneos esculpidos a visitantes en Día de Muertos, exhibiendo hallazgos arqueológicos que revelan prácticas funerarias de culturas mesoamericanas como los olmecas-chilamancas
Miles de nuevas ruinas mayas, incluidas pirámides, halladas en México
Descubrimiento de 6.674 estructuras mayas, incluidas pirámides en Campeche, gracias a tecnologías lidar, revela una compleja red de asentamientos y plantea nuevas preguntas sobre la civilización maya

Del Templo Mayor a la Coyolxauhqui: estos son algunos de los tesoros más importantes del INAH, a 84 años de su fundación
El Instituto Nacional de Antropología e Historia fue fundado el 3 de febrero de 1939, por el entonces presidente Lázaro Cárdenas del Río

De Hernán Cortés a Simone de Beauvoir: el libro que recoge las miradas extranjeras sobre la historia de México
José Iturriaga de la Fuente participó en la introducción de cada capítulo del libro “La arqueología mexicana en miradas forasteras. 132 viajeros de 23 países, siglos XVI al XXI”
