Informalidad

Perú en “crisis política crónica”: análisis internacional advierte que sin reformas, el país está condenado al estancamiento económico

De acuerdo con el último informe del Atlantic Council, la sucesión de seis presidentes en apenas ocho años evidencian un entorno impredecible que desalienta la inversión privada y bloquea proyectos internacionales a largo plazo

Perú en “crisis política crónica”:

La tasa de desempleo en Brasil cae al 6,6% en 2024, el nivel más bajo desde 2012

La población desempleada en Brasil en 2024 se redujo a 7,4 millones, mientras la ocupación alcanzó un récord de 103,3 millones, según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística

La tasa de desempleo en

Uno de cada cuatro trabajadores informales en el Perú ha pasado por la universidad o instituto superior, según datos oficiales del MTPE

El MTPE ha presentado su Registro de Trabajadores en la Informalidad Laboral. Sin embargo, la inestabilidad laboral en el Perú aumenta debido a la excesiva utilización de contratos de corta duración, que restringen derechos esenciales como la capacitación y el acceso a beneficios sindicales, de acuerdo a un análisis reciente

Uno de cada cuatro trabajadores

Deuda silenciosa: qué sectores tienen más empleo informal y cuántos trabajadores no registran aportes jubilatorios

Millones de asalariados en la Argentina trabajan sin estar registrados y no realizan aportes previsionales. En qué tipos de actividades se concentran

Deuda silenciosa: qué sectores tienen

Seis de cada diez jóvenes argentinos trabajan en condiciones informales, según la OIT

La especialista en empleo y desarrollo productivo de la organización, Bárbara Perrot, alertó sobre los riesgos sociales y económicos de esta situación. Disparidades por género y sector productivo

Seis de cada diez jóvenes

Tasa de desempleo juvenil alcanzó un 30,7%: más de la mitad trabajan en condiciones de informalidad

62% de las empresas busca egresados con habilidades digitales como análisis de datos, automatización y manejo de plataformas

Tasa de desempleo juvenil alcanzó

Pensionarse sería imposible para hombres y mujeres que trabajan en estas empresas y ciudades, según reveló el Dane

Sincelejo, Valledupar y Riohacha son las capitales en las que los trabajadores más sufren el fenómeno de la informalidad laboral

Pensionarse sería imposible para hombres

El comercio formal bajó presión por la expansión de la venta ilegal

Crecen las denuncias por competencia desleal, contrabando y evasión impositiva en ferias, redes sociales y calles del país. Los comerciantes piden cambios fiscales y laborales

El comercio formal bajó presión

Cámara de Comercio de Lima: más del 60% de la economía informal en Perú depende del narcotráfico, contrabando y minería ilegal

Además, el 40% de las armas utilizadas por la PNP tienen más de 25 años de antigüedad, mientras que el 25% del parque automotor policial está fuera de servicio. Entre las próximas medidas emitidas por el Gobierno figurarían las esperadas “unidades de flagrancia a nivel nacional”

Cámara de Comercio de Lima:

El Gobierno de Perú eleva el salario mínimo para 2025 hasta 289,40 euros

La presidenta Dina Boluarte anuncia un aumento del salario mínimo en Perú, fijándolo en 1.130 soles mensuales para 2025, tras un proceso de negociaciones con empresarios y sindicatos

El Gobierno de Perú eleva