Un sector clave de la industria tuvo una caída de actividad del 7% en octubre y no muestra signos de recuperación
La industria metalúrgica acumula una contracción del 13,5% en lo que va del año. La provincia de Buenos Aires se posiciona como la más afectada, con una baja de la actividad del 7,8%, cifra que supera el promedio nacional

La industria metalúrgica mexicana estima un crecimiento del 40 % por el 'nearshoring'
La relocalización impulsa la inversión en la industria metalúrgica mexicana, con Alemania e Italia liderando recursos, mientras se enfrenta a un déficit de personal calificado y altos costos energéticos
La industria metalúrgica volvió a caer en marzo y el uso de capacidad instalada está en su nivel más bajo desde la pandemia
La cámara del sector estima que la actividad está 17,7% por debajo de mismo mes del año pasado. Productos para la construcción y el consumidor final son los que más sufren, mientras que las empresas vinculadas a petróleo y gas son las que menos caen

La cuarentena golpeó a la industria metalúrgica: en marzo, la producción cayó 22,5% y la capacidad ociosa superó el 50%
La Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) señaló que debido al protocolo de aislamiento obligatorio “la actividad metalúrgica estuvo operativa durante casi la mitad del mes”. Y agregó que “permanecen los signos de preocupación en cuanto a los niveles de actividad y empleo”
