A 110 años de “El nacimiento de una nación”, la película que revolucionó el cine
El 8 de febrero de 1915 se estrenó la obra de D. W. Griffith que comenzó una era moderna con su innovadora narrativa, aunque su interpretación de la Guerra Civil siempre generó controversia

Seminci reabre la puerta a nueve películas censuradas o discriminadas en Memoria y Utopía
Nueve películas censuradas, incluidas obras de Matilde Landeta y Charles Burnett, se proyectarán en la sección Memoria y Utopía de Seminci, resaltando la historia del cine olvidado y su restauración
7 actores que interpretaron varios personajes en una misma película
Desde Michael J. Fox hasta Meryl Streep, existen algunos artistas que pudieron encarnar diversos papeles en una misma tira cinematográfica

Cuáles son las mejores películas sobre periodismo, según una encuesta
Más de 450 periodistas, escritores, directores y académicos de todo el mundo armaron un ranking para el sitio periodistasenelcine.com: no faltan los clásicos del género, aunque hay varias sorpresas

La reconstrucción de la monumental “Napoleon” de Abel Gance abrirá Cannes Classics y pronto llegará a Netflix
El film silente de siete horas, que contaba con muchas innovaciones técnicas para su época, fue olvidado con la llegada del cine sonoro

Elogio de la obra de un tal Stanley Kubrick, a 25 años de su muerte
Fue calificado como tirano, fóbico, excéntrico y perfeccionista, todo a la vez. Filmó varias de las películas más relevantes de la historia, con algunas de las escenas inolvidables en el cine del siglo XX

El cine y la guerra a través del tiempo en Odessa
En esa ciudad se filmaron numerosas películas soviéticas. Su gran escalera, popularizada por “El acorazado Potemkin”, de S. Eisenstein, hoy parece volver a convocar en ella episodios sangrientos

La ciudad habla en la filmografía de Woody Allen
Los cambios de localización dan vida a las películas del director. De Manhattan al sueño americano en París, y el regreso a Nueva York

125 años del cine: imágenes icónicas que forman parte de nuestras vidas
En este video, una recorrida por grandes escenas del séptimo arte
