La Prensa de Nicaragua recoge el premio de la Unesco por defender "la verdad" en el exilio
La Prensa, exiliado en Costa Rica y México, recibe el premio Unesco/Guillermo Cano por su compromiso con la libertad de prensa y la defensa de la verdad ante la represión del régimen nicaragüense
Carlos Lehder, excapo del Cartel de Medellín, reveló que Pablo Escobar recibió beneficios del Gobierno colombiano por el magnicidio de Guillermo Cano: “Un asesinato político”
El colombo-alemán, que regresó a territorio colombiano a finales de marzo, narró a detalle cómo se ejecutó el crimen contra uno de los periodistas más reconocidos del país, ocurrido en 1986

Ignacio “Nacho” Gómez recuerda su último día de trabajo con Guillermo Cano, el respetado periodista que Pablo Escobar ordenó asesinar, y la lucha de El Espectador contra el capo
“Nacho” ingresó a la unidad investigativa del diario El Espectador seis meses antes de que asesinaran a su director y fundador, Guillermo Cano Isaza

Pablo Escobar: hoy hace 40 años el capo fue desenmascarado
El 25 de agosto de 1983 una nota del periodista Guillermo Cano le reveló al país que el entonces representante a la Cámara había estado preso por narcotráfico, marcando un punto de quiebre en la historia de Colombia

Que informar no cueste la vida: los periodistas más recordados en Colombia que fueron asesinados
El 12 de octubre de 1938 se perpetró el asesinato del primer periodista en Colombia; el autor fue un oficial del Ejército, el teniente Jesús María Cortés
