Tras casi tres meses, el kirchnerismo activó la discusión para mejorar el financiamiento universitario
Eduardo de Pedro fue reelecto titular de la comisión de Educación en el Senado. No hubo mención del cristinismo ni de los invitados gremiales a las críticas de maestros contra Axel Kicillof en Buenos Aires
El nuevo primer ministro de Perú asegura que su gabinete será el de concertación y diálogo
El nuevo primer ministro Eduardo Arana promueve un gabinete de diálogo y consenso enfocado en la lucha contra la delincuencia y la estabilidad económica, priorizando la coordinación con actores políticos y la sociedad civil
Gremios empresariales rechazan salida de Salardi y exigen a Boluarte un gabinete independiente y consensuado con la oposición
La ausencia de un gabinete técnico y de concertación podría derivar en un estancamiento de las reformas necesarias para impulsar la competitividad y la productividad en el Perú, alertaron

El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación
El incremento del salario mínimo en Argentina se fija en un 1,94 %, insuficiente para cubrir la inflación de marzo y abril, según datos oficiales y privados
Finalmente, no habrá paro en Aerolíneas Argentinas en la víspera de Semana Santa
Luego de horas decisivas en las negociaciones por la definición de una medida de fuerza en la línea aérea por parte del gremio de pilotos, hubo negociación

A días del paro general, el Gobierno no consigue acercarse a la CGT, pero lograría que haya colectivos
Las autoridades nacionales se reunieron con algunos integrantes de la central obrera, sin acuerdo hasta el momento. La UTA cumpliría la conciliación obligatoria y habría transporte el día del cese de actividades

Qué gremio tendrá un bono de más de $1.400.000 en noviembre
Con un esquema de actualización automática por inflación, los empleados del sector también reciben un pago especial sobre el cierre del año

Petro arremetió contra los gremios por alegar falta de recursos: “Quisieran que la crisis fiscal la paguen los pobres”
La Cámara Colombiana de Infraestructura alertó por una millonaria deuda que tiene el Invías con varios contratistas de consultoría, interventoría y construcción. Si no se paga, podría provocar una “parálisis inminente de la obra pública”

Sector salud alertó al Gobierno Petro por aumento de la UPC: “Podría generar una crisis operativa en el sistema”
Los gremios consideran inviable mantener a flote el sistema con el aumento de la Unidad de Pago por Capitación

Salario mínimo: no hubo acuerdo entre empresarios y gremios y volverá a ser fijado por el Gobierno
La distancia entre las propuestas de las cámaras y los sindicatos eran de casi $300.000. La última reunión en julio también había terminado sin consenso y la Secretaría de Trabajo laudó para establecer una cifra por decreto
