Una guerra dentro de la guerra: el horror de Verdún y las 700.000 muertes en una sangrienta batalla que se extendió diez meses
El 18 de diciembre de 1916, después de 303 días de encarnizados combates, las tropas alemanas se rindieron ante las francesas en las colinas de Verdún en el marco de la Primera Guerra Mundial. El gran estratega de la victoria fue el general Henri-Philippe Pétain, el mismo que años después encabezaría el gobierno francés de Vichy, títere de los nazis. Condenado a muerte, la pena le fue conmutada por un oficial que había combatido a sus órdenes, Charles De Gaulle

A 110 años de la Primera Guerra Mundial: 23 millones de muertos, gases venenosos y cuatro imperios desaparecidos
El 28 de julio de 1914, con la declaración de guerra del imperio austro-húngaro contra Serbia, estalló la “Gran Guerra”, que durante más de cuatro años ensangrentó a Europa y terminó involucrando a casi 70 países. Armas sofisticadas y batallas de trincheras. El ingreso de los Estados Unidos, clave para la derrota de la alianza entre Alemania y el Imperio Austro-Húngaro

La historia de la bandera argentina que le salvó la vida a un soldado herido en la Primera Guerra Mundial
Alejandro Foy combatió junto a las fuerzas francesas contra el ejército del Kaiser Guillermo II durante la Primera Batalla del Marne, en 1914. La enseña patria que llevaba con él como amuleto de la suerte ayudó en su rescate. Dónde se encuentra hoy la reliquia

La sangrienta Batalla de Verdún o el surgimiento de las guerras de aniquilamiento
En diciembre 1916 finalizó el enfrentamiento bélico más largo de la Primera Guerra Mundial y, con alrededor de 700 mil muertos, el segundo más sangriento después del de Somme. La batalla es considerada como el punto de inflexión a partir del cual el enemigo dejó de ser sólo el ejército y pasó a ser una población entera

Últimas Noticias
Costo del dólar estadounidense en Cuba este jueves 20 de febrero
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Julieta Novarro habló por primera vez del romance de su papá con Cecilia Milone: “Ella tendía que ir a terapia”
La hija de Chico Novarro cruzó con dureza a la cantante y actriz luego de que se autodenominara la “viuda” de él

El motivo por el que Wilson Manyoma fue apodado “Saoko” y su significado
El salsero falleció en la madrugada del jueves 20 de febrero luego de sufrir una caída que agravó complicaciones de salud previas. Allegados y amigos piden que se construya un monumento en su honor por su aporte a la cultura caleña

Foto del día: vestigios de ceremonias ancestrales emergen en una majestuosa plaza maya
Lo que fue un espacio de importancia simbólica ahora es un legado arquitectónico en Chiapas
Esta fue la enfermedad que obligó a Wilson Manyoma a retirarse de los escenarios
El icono de la salsa murió en la madrugada del 20 de febrero a los 73 años, en la ciudad de Cali
