El próximo gran objetivo de la NASA: la creación de un telescopio para estudiar planetas y galaxias lejanas
Con un diseño compacto y tecnología avanzada, el ejemplar “Nancy Grace Roman” ofrecerá un campo de visión sin precedentes. The Washington Post difundió novedades sobre el proyecto que busca analizar nuevos cuerpos celestes y revelar los secretos de la energía oscura
![El próximo gran objetivo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/FFX4U4BEH5EK3DZ6JD433LNTNA.jpg?auth=da1753d57c1d6e04288ea354d92bf9686ff2ccc6f33dc8fe490c8a1543b4e52f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Investigadores de España, Brasil, China, Colombia y EE.UU. analizan en Teruel cartografiado tridimensional de Javalambre
Investigadores internacionales presentan los avances del proyecto J-PAS en Teruel, analizando su impacto en la comprensión de la evolución de galaxias, la Vía Láctea y la observación astronómica moderna
![Investigadores de España, Brasil, China,](https://www.infobae.com/resizer/v2/GS4QPH3AZRD2DMDEVYOC36MSMU.jpg?auth=5637c1fce89be2666df32908a9307b9a70280a0bd90fc6d30ddc5dc4f251e6a3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Centenario del anuncio del astrónomo Edwin Hubble sobre otras galaxias más allá de la Vía Láctea
![Centenario del anuncio del astrónomo](https://www.infobae.com/resizer/v2/N2Z7BFCICNB6VO2G72ZPQLBDTA.jpg?auth=403910ca6f345b8fc34f398c280c386d08f192bef42a9f6338712202c09f4fcc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desafío a la teoría de la materia oscura en la formación de galaxias
El telescopio James Webb revela galaxias grandes y brillantes en el universo primitivo, desafiando la teoría de la materia oscura y sugiriendo la importancia de la gravedad modificada en su formación
![Desafío a la teoría de](https://www.infobae.com/resizer/v2/OZSQ5GFOCZAK7O4IYQGEICWKM4.jpg?auth=caf7f86a505a7f801d609ee6f4ec1c32b46ae7f19159d5676a9080ff2d529025&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La teoría de los astrónomos sobre cómo se formaron las galaxias podría verse trastocada
Investigación de la Universidad Case Western Reserve plantea que las galaxias antiguas podrían formarse más rápidamente de lo previsto, desafiando la teoría de la materia oscura y apoyando la gravedad modificada
La paradoja de las galaxias que cesaron su evolución en el inicio del universo
Los astrónomos estudian cómo estas estructuras masivas crecieron rápidamente y dejaron de formar estrellas en épocas tempranas, un proceso relacionado con los agujeros negros supermasivos que afectan el suministro de gas necesario para la formación estelar
![La paradoja de las galaxias](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHNX7LBIHVCYRJGAIP3GQCVFAE.jpg?auth=3b2783db4afee310bcd2ee8a4249c2739451ab38ca8256ac4335c9292676b811&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un estudio sin precedentes reveló por qué la Vía Láctea es una galaxia única
El “vecindario cósmico” que habitamos fue analizado por científicos de manera exhaustiva y comparado con otros 100 cuerpos celestes similares. Por qué aseguran que tiene una condición atípica y qué rol tiene la materia oscura
![Un estudio sin precedentes reveló](https://www.infobae.com/resizer/v2/WGAUNOLGEBFLFJRSIMZ2PPHRKM.jpg?auth=486875206fd5ba73b7913b5d3c646e6914c7bb4bf1b39c8113125bb08956bcea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Primera vista 3D de la formación y evolución de los cúmulos globulares
Estudio revela el primer análisis cinemático 3D de cúmulos globulares, identificando múltiples eventos de formación estelar y su impacto en la evolución dinámica de estas antiguas estructuras galácticas
![Primera vista 3D de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/4R5QSTQGDBESFKS3BOUJYA3UKY.jpg?auth=e7d129d583020a584e1826fbc306c9fb912801a3f7bd5d6151d633d6fd6215d0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hubble divisia una 'bala de cañón' celestial
La galaxia IC 3225, miembro del cúmulo de Virgo, muestra una interacción dinámica con el medio intracúmulo que impacta su forma y formación estelar, revelando fuerzas astronómicas en acción
![Hubble divisia una 'bala de](https://www.infobae.com/resizer/v2/NQDDWZ7Z25FBRMBRZLJCG6YSFI.jpg?auth=a93b41a6ec70f4c325bacf912fe1cb6005eecf7f47d4efaf0c33c8dd1ce757b1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuásares del universo primitivo parecen flotar en vacíos
Investigadores del MIT descubren que cuásares antiguos pueden estar aislados en regiones poco pobladas del universo primitivo, desafiando teorías sobre su formación y crecimiento cerca de agujeros negros supermasivos
![Cuásares del universo primitivo parecen](https://www.infobae.com/resizer/v2/BQNSPJOPDVHBVGLLQRDVFAYN2U.jpg?auth=f92300cddec25aedf0a91d0892fd9d0d74ea3b4351268add7135545f71cbaa50&smart=true&width=350&height=197&quality=85)