América Latina ante la tormenta perfecta: inteligencia artificial y crisis climática en el centro del debate
Jeremy Rifkin y Rachel Adams hablaron en el Foro Económico CAF 2025 sobre cómo la automatización y el colapso de la infraestructura hecha para combustibles fósiles redefinirán la economía, el trabajo y el gobierno

Innovación y confianza, las claves de la transformación de las ciudades
En el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, Mayer Mizrachi y Jaume Collboni coincidieron en esos temas como centrales para la gestión urbana con visión de futuro
Laura Richardson: “América Latina alimenta y abastece al mundo, pero no recibe los beneficios”
La generala retirada del Ejército de Estados Unidos habló en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, organizado por CAF. Crimen organizado, China-Rusia-Irán, tecnología y desarrollo fueron sus temas

El desafío de crecer en América Latina, entre el diagnóstico económico y las soluciones políticas
Olivia White, de McKinsey Global Institute, presentó en el Foro Económico CAF 2025 un informe sobre el rezago en la región, mientras que los ministros Gabriel Oddone, de Uruguay, y Felipe Chapman, de Panamá, hablaron de cómo impulsar la inversión y la productividad

Helle Thorning-Schmidt: “Groenlandia pertenece al Reino de Dinamarca, no hay discusión sobre eso”
En el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe, la ex primera ministra danesa respondió a Donald Trump y aludió al caso de Panamá y su canal interoceánico

Menos dependencia de las materias primas, más intercambio regional: la fórmula de Rebeca Grynspan para América Latina
La secretaria general de UNCTAD y exvicepresidenta de Costa Rica habló en el Foro Económico CAF 2025 sobre la importancia de la cadena de valor y la integración regional. Además, un panel de expertos reunió a Carlos Felipe Jaramillo, Felipe Larraín y Verónica Frisancho, entre otros

Geopolítica y economía en el Foro Económico CAF 2025, el dilema latinoamericano ante el choque de potencias
Carlos Díaz-Rosillo, Keiko Fujimori, Eduardo Verano de la Rosa y Ana Irene Delgado debatieron sobre el impacto regional de la tensión EEUU-China y otros temas cruciales de 2025 para la región

Sergio Díaz-Granados: “No va a haber desarrollo sin seguridad, y no va a haber seguridad sin desarrollo”.
El titular del Banco de Desarrollo habló con la prensa durante el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025. También mencionó los desafíos del proteccionismo, la necesidad de integración regional y el impacto del cambio climático

El Foro CAF 2025 abrió el debate sobre el futuro económico de América Latina
Organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, el encuentro en Panamá comenzó con los presidentes de Panamá y Paraguay, José Raúl Mulino y Santiago Peña, un mensaje de Kristalina Georgieva (FMI) y líderes como Sergio Díaz-Granados y Matteo Renzi

“El Canal de Panamá es y seguirá siendo de Panamá”: el presidente José Raúl Mulino abrió el Foro CAF con un fuerte mensaje
En la inauguración del Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), el primer mandatario panameño reafirmó la soberanía del país sobre su vía interoceánica ante líderes regionales y empresarios
