España autoriza un crédito de 92 millones para un proyecto contra la pobreza en Brasil
El crédito aprobado por el Gobierno español se destinará a mejorar la resiliencia de 74 municipios en la región semiárida de Ceará y a fortalecer la producción agrícola familiar
Benedetti anunció préstamo por más de 100 millones de dólares para la “Colombia rural”: de qué se trata
El embajador para la FAO indicó que esta inyección de capital representará una oportunidad para avanzar en la reforma agraria y mejorar las condiciones de los campesinos

FIDA pide a los Bancos Públicos que financien la lucha contra la crisis climática, el hambre y la pobreza

Perú recibe el compromiso del FIDA para financiar proyectos de desarrollo rural
Esta alianza estratégica permitirá reducir la pobreza rural y garantizar la seguridad alimentaria en el país, destacó el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, durante su discurso de clausura del FIDA 2023.

FIDA 2023: Alex Contreras afirma que efectos de la pandemia podrían dificultar el cumplimiento de los ODS de la ONU
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas presidió la sesión inaugural del 46° Consejo de Gobernadores del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), en Italia, donde se aborda la problemática sobre la crisis económica global, el desarrollo rural y la seguridad alimentaria.

Lanzan una coalición internacional para transformar los sistemas alimentarios
La inspiradora historia de Elvia Monzón, la mujer que fomenta la participación femenina en el cultivo del café
Nacida y criada en la Aldea Rancho Viejo, en Guatemala, esta mujer de 50 años da testimonio de cómo se abrió paso en el rubro del café y los desafíos de estar a la cabeza de una Cooperativa. “Cuando me nombraron Presidenta muchos hombres se preguntaban: ‘Esta señora, ¿no tiene nada qué hacer en su casa?’”, cuenta
