El comercio de madera y papel cae un 12 %, con China como principal potencia del sector
Caída del 12 % en el comercio internacional de madera y papel en 2023, mientras China se perfila como líder en producción y consumo de productos forestales, resaltando la disminución de precios y la transformación digital
El comercio de madera y papel cae un 12 % con China como principal potencia del sector
El mercado global de productos forestales experimenta una caída significativa en 2023, con una reducción del comercio de papel y madera, mientras China se reafirma como líder en producción y consumo
El papa recibe a los miembros de "Manos Unidas" y los anima a seguir con su misión
El papa invita a los miembros de Manos Unidas a fortalecer su labor humanitaria en el contexto del Adviento, fomentando la dignidad y el respeto hacia los más vulnerables en la sociedad
Gobierno de Venezuela revisa proyecto para combatir especies exóticas invasoras acuáticas
Autoridades de Venezuela presentan un plan junto a la FAO y universidades para establecer un Sistema Nacional de Monitoreo de especies exóticas invasoras acuáticas y proteger la biodiversidad nacional
Legisladores pidieron a Donald Trump que abandone la FAO por la injerencia china en la organización
Estados Unidos es el mayor contribuyente, aportando 64 millones de dólares, lo que representa el 22% del presupuesto regular del organismo

Día Mundial de las Legumbres: estas son las que crecen en el Perú y sus beneficios para la salud
Cada 10 de febrero, el mundo celebra esta fecha, destacando su valor nutricional y su rol en la seguridad alimentaria. En Perú, su cultivo es ancestral y aporta especies con alto contenido proteico, minerales y fibra.

El régimen de Nicaragua anunció su salida de la FAO tras ser señalado por la ONU por su creciente crisis alimentaria
El documento de Naciones Unidas advirtió que el 19,6% de la población pasa hambre y que las mujeres y los niños son los principales afectados por la situación

Al menos 5 millones de personas sufren de hambre en Venezuela debido a la crisis económica prolongada
La ONU publicó su informe sobre seguridad alimentaria mundial, donde describe la falta de acceso confiable a alimentos suficientes y nutritivos en el país gobernado por el régimen de Maduro

La subalimentación afecta a 2.4 millones de peruanos: alerta de la FAO sobre el hambre en 2024
La falta de energía alimentaria mínima compromete el bienestar de millones en Perú. El informe de la Organización de las Naciones Unidas mide el impacto del hambre prolongada en contextos vulnerables

Armando Benedetti, quien suena como ministro de Petro, fue llamado a declarar ante la Fiscalía
Grabaciones revelan detalles controvertidos sobre la movilización de fondos para la campaña presidencial de 2022 y abren nuevas interrogantes en un caso que escala en impacto
