El impacto invisible de los satélites que amenaza la atmósfera terrestre
La desintegración de estas estructuras en la estratósfera libera metales que alteran la química del aire. The Economist informó sobre el creciente problema frente al surgimiento de mega-constelaciones y la falta de regulación ambiental

Semillas de uvas pisqueras de Ica y café colombiano alcanzan la estratósfera: se analizarán los cambios experimentados
El objetivo de la Asociación Peruana de Astrobiología (ASPAST) es estudiar cómo las condiciones extremas de la estratósfera afectan a granos de café y determinar si las semillas de uvas pisqueras pueden germinar en este entorno

Perú y Colombia lanzaron café y semillas de uvas pisqueras a la estratósfera
En un experimento que abre nuevas posibilidades para la astrobiología en América Latina, un equipo de investigadores envió productos emblemáticos a 30 kilómetros de altitud para analizar cómo las condiciones extremas afectan sus propiedades y potencial biológico

Dos paracaidistas argentinos saltaron a oscuras desde 13 kilómetros de altura y rompieron un récord Guinness
Alejandro Montagna y Marcelo Vives son los autores de la hazaña. La organización reconoció el logro después de un proceso de verificación que duró más de cuatro meses. El video inédito del aterrizaje

Incendios forestales en Estados Unidos: las columnas de humo alcanzan la estratosfera con efectos globales
Los incendios en el oeste estadounidense están generando nubes gigantes de pirocumulonimbos, afectando el clima global y dañando la capa de ozono, advierte la revista New Scientist

Ceviche peruano alcanzó la estratósfera: un proyecto inédito que llevó el plato bandera a 30 mil metros de altura
El plan, que incluyó un globo lleno de helio, capturó impresionantes imágenes del plato flotando a 30 mil metros de altura. Esta hazaña resalta el simbolismo del ceviche, llevándolo a un nivel nunca antes visto

Dos paracaidistas argentinos rompieron un récord mundial: saltaron en caída libre desde la estratósfera en plena noche
Alejandro Montagna y Marcelo Vives superaron una marca que estaba vigente desde 2019, desafiando a la velocidad, al frío y a la oscuridad, cayendo desde 13 mil metros directamente al suelo

Saltaron desde la estratósfera a la velocidad de un F1: la historia extrema de los argentinos que rompieron un récord mundial
Alejandro Montagna y Marcelo Vives concretaron un salto para el que se prepararon durante un año. Saltaron desde un avión a 12,5 kilómetros de la Tierra. “Sos un puntito insignificante que viaja a toda velocidad”, cuenta uno de ellos

Dos paracaidistas argentinos buscan un récord mundial: saltarán en caída libre desde la estratósfera en plena noche
Alejandro Montagna y Marcelo Vives buscarán romper una marca de 2019. Los desafíos son extremos: caerán a una velocidad de 300 kilómetros por hora, envueltos en trajes que evitarán que mueran de frío, con una sensación térmica de -100°C

Por qué la NASA apagará tres de sus satélites más importante para la observación de la Tierra
Sin ellos, se perderán capacidades vitales de monitoreo de la Tierra, en particular en regiones críticas como la estratosfera, donde se sitúa la capa de ozono
