Las reservas internacionales brutas de Nicaragua alcanzan 6.014 millones de dólares
Las reservas internacionales brutas de Nicaragua reflejan un crecimiento del 13,7% hasta octubre de 2023, con proyecciones de crecimiento económico de 3,5% a 4,5% para 2024
Crece la dolarización del sector privado en bancos y baja en el endeudamiento del sector público
En un contexto de ajustes fiscales y monetarios, se registraron movimientos clave en depósitos, préstamos y el financiamiento estatal

Una misión del FMI visita Ecuador para discutir las perspectivas económicas de la nación
La misión del FMI en Quito evalúa políticas económicas y avances del programa de crédito para enfrentar la crisis eléctrica y las incertidumbres fiscales que afectan a Ecuador
Precios mayoristas vs. minoristas: cómo impactó la diferencia entre ambos en los picos inflacionarios de los últimos 50 años
En noviembre 2023 era inexistente la brecha entre el IPC y el índice al por mayor. En agosto se amplió a más de 2 y 18 puntos porcentuales, en el cotejo mensual e interanual, respectivamente. Las causas y los casos más notables

Aumento de jubilaciones y pensiones desde abril: por qué el ajuste por inflación podría no ser la mejor opción
El Gobierno dispuso cambiar la fórmula de Movilidad Previsional por decreto y comenzar a otorgar subas mensuales por la variación del IPC de dos meses previos. El resultado en los últimos 16 años según diversos índices

La hipoteca que deja el populismo energético
El origen de la deuda, el déficit de la balanza comercial sectorial y el costo de los subsidios

Inconsistencia temporal y política económica
Una buena cosecha no será suficiente para retomar el camino del crecimiento

Los problemas que genera la Babel monetaria
El dinero cumple tres funciones fundamentales: facilita las transacciones, los negocios, disminuye sus costos y riesgos, para lo cual tiene que ser aceptado; se utiliza como activo, y como unidad de cuenta

José Antonio Ocampo se refirió al ministro de Hacienda y al cumplimiento de la estabilidad macroeconómica de Colombia
El exfuncionario celebró que Ricardo Bonilla tenga como uno de los objetivos principales cumplir con la regla fiscal

Transición energética: ministro de Comercio afirmó que la estabilidad macroeconómica es clave
Germán Umaña Mendoza dijo que el Gobierno trabajará en la sustitución de la matriz, siempre y cuando se conserve la sostenibilidad económica
