Costa Rica registra tasa de desempleo del 6,6 % en trimestre de julio, agosto y septiembre
La población desempleada en Costa Rica asciende a 159.000 personas, con un incremento en la participación laboral y un notable aumento en el empleo informal alcanzando el 40,6%
La urgente necesidad de promover una nueva inserción laboral
La mitad de los trabajadores tienen un empleo en condiciones precarias y sólo un tercio de quienes se desempeñan en el sector privado están en relación de dependencia
![La urgente necesidad de promover](https://www.infobae.com/resizer/v2/C2H2YJZOSWXYCLG2VTRRF522QU.jpg?auth=23c0044de4f61b00c7ebb298cc5d58eb2d71f47bcdc96d7a37f094565273fafa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Costa Rica registró tasa de desempleo de 6,7 % en el trimestre de junio, julio y agosto
disminución de 42.000 desempleados y aumento del 1,4 % en la participación laboral, con un 40,1 % de empleo informal durante el análisis de los meses evaluados en 2024
La crisis del empleo en Argentina: el 36% de los trabajadores están “en negro”
Los datos surgen de un un informe del Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL) del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA
![La crisis del empleo en](https://www.infobae.com/resizer/v2/REYSKU3TYVGJZGMODZRF3XFWGQ.jpg?auth=db17006ead31ee8860a144e3a69ec60567e96402cf611862a25d05784b773f18&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En los últimos 4 años se crearon más de medio millón de empleos informales y sólo 368.000 en blanco
Por cada puesto de trabajo registrado que se crea, aparecen 1,5 en negro. Hay cuatro ramas de actividad con un nivel de informalidad superior al 50%
Repercusiones: empleos perdidos
El gerente de Estudios Económicos de ComexPerú opinó sobre la recesión, los trabajos informales y el dinamismo que le tendría que dar el Estado a la economía
![Repercusiones: empleos perdidos](https://www.infobae.com/resizer/v2/HNENV25NM5FOTKTCE5KHOAXQZM.jpg?auth=8509889c415d47e98d1241a4f50783dee845728953f6803bd78f10ed18f21ac9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
85% de jóvenes peruanos trabaja en el sector informal, según preocupante informe del INEI
Las trabas en el proceso de formalización, las dificultades para acceder a un trabajo regulado y la cultura de la informalidad hacen que cada vez sean más los jóvenes que integran el mercado informal del país.
![85% de jóvenes peruanos trabaja](https://www.infobae.com/resizer/v2/M4R3VNHLF5DS5EQQ4P4VSMWORI.jpg?auth=144493d9e539e8b4245dad4d7bb880558657408d13c8da51a6d1ceaa1f650ae9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
No se está generando empleo al ritmo deseado provocando un incremento en el sector informal, analizó experto
“No se está generando empleo al ritmo deseado y algunas empresas recortarán personal”, dijo Pedro Grados, director de la Escuela de Posgrado de la Universidad de Lima.
![No se está generando empleo](https://www.infobae.com/resizer/v2/OLI6JOMI4BBWVDNBPFYLXTFMQQ.jpg?auth=347f46b7146d14a4ec7bcf133f2fe779ce851016396c638c08e7015a277347af&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desempleo en Colombia se mantiene: la tasa para septiembre de 2023 fue de 9,3%
El porcentaje de desempleo en ese mes fue el mismo que en agosto de este año. Ambas cifras representan una disminución con respecto al mismo periodo del 2022
![Desempleo en Colombia se mantiene:](https://www.infobae.com/resizer/v2/NOWCZ45LLBHQ7ODU5AXUDBKZMA.jpg?auth=0d72188710580ec5a3233460221e3eb5df91c72db81c25b7ee60486a5fa53db2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bono para trabajadores informales: 2,8 millones de personas cobrarán $94.000 en dos cuotas
Serán dos cuotas de $47.000, el 15 de octubre y 15 de noviembre. AFIP cobrará un anticipo de Ganancias a bancos, fintech y aseguradoras para financiar la medida, que tendrá un costo de $193.000 millones
![Bono para trabajadores informales: 2,8](https://www.infobae.com/resizer/v2/7PPBRH4ETVAWXFL2RNBUDXDQF4.jpg?auth=9efe527d7883e6a6b9395d95bfb33f0ad0a09b51a82a6b8cee1a6c69b18450c8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)