Marta Sanz reivindica en 'Los íntimos' la literatura como resistencia frente al vértigo
Marta Sanz explora en 'Los íntimos' su conexión con la literatura, el desafío del mercadeo editorial y la influencia de figuras masculinas en su trayectoria creativa
“La heterosexualidad no es normal, sólo es común”: la vida de Dorothy Parker, entre la brillantez y la autodestrucción
Fue una de las protagonistas de la vibrante escena neoyorkina de los años 20. Escribió el guion de “Nace una estrella” y es reconocida como humorista. La inglesa Gill Paul vuelve a ella y a su grupo en “Las chicas de Manhattan”

“Lo primero que hago por las mañanas es lavarme los dientes y afilar la lengua”: la brillante pluma de la versátil escritora estadounidense Dorothy Parker
Fue una de las autoras más relevantes de su tiempo. Cuentista, dramaturga, crítica teatral, humorista, guionista y poetisa, nacida en Nueva Jersey, sus obras retrataban de forma irónica los clichés sociales de la Nueva York de principios del siglo XX

Sus cenizas fueron olvidadas, pero la obra feminista de principios del siglo XX de Dorothy Parker aun se recuerda
Sus novelas retrataban de forma irónica los clichés sociales de la Nueva York de principios de siglo; bajo su audaz humor acido, buscaba un nuevo giro para reivindicar el rol de las mujeres en la sociedad.

Últimas Noticias
Directora de Human Rights Watch cuestionó que un militar sea MinDefensa
Juanita Goebertus calificó el nombramiento del general Pedro Sánchez como un retroceso en Colombia

Megalodón, la bestia más temida del océano: un tiburón gigante que hasta podía comer ballenas
New Scientist revela que estos tiburones prehistóricos -de hasta 24 metros- podrían haber combatido entre sí por alimento o territorio, dejando marcas de mordeduras en sus propios restos fósiles

Un elogio inesperado: el actor que el cineasta Paul Thomas Anderson comparó con Jesús
La admiración del director por esta estrella de Hollywood llega a niveles insólitos, comparando su dedicación al cine con la figura de Jesús, informa Far Out

Diana de Gales: la búsqueda desesperada del amor y la validación en un mundo de apariencias
La vida de la princesa estuvo marcada por relaciones complicadas que le enseñaron el verdadero significado de amor propio y empatía. Su impacto trasciende el tiempo, según Vanity Fair
Cómo mantener una memoria poderosa en la vejez: la alimentación como aliada del cerebro
La revista GQ destaca que la alimentación juega un papel esencial en la salud cognitiva, ayudando a preservar la memoria y prevenir el deterioro
