La Bolsa de Buenos Aires cierra con una caída del 4,51 %
El índice S&P Merval reporta una baja significativa del 4,51 % en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, mientras el dólar oficial y paralelo registran aumentos en sus cotizaciones
Reabrieron los bancos sin cepo: cómo podrán comprar dólares los argentinos a partir de hoy
Las personas físicas no tendrán límites para ahorrar en moneda extranjera. Se eliminaron todas las restricciones vinculadas a las ayudas en la pandemia. Qué pasará con los gastos con tarjeta

La suba de los dólares financieros no tuvo un traslado a los precios en marzo
Consultoras detectaron alzas moderadas en el último mes y explican por qué el pass through fue menor al de otras etapas, pese a la volatilidad cambiaria

El Gobierno tomó una decisión clave para el mercado en medio de la tensión cambiaria
El Ministerio de Economía incluirá bonos atados al tipo de cambio oficial en la licitación de deuda en pesos de esta semana, en la que afronta vencimientos por $9,2 billones. Esos títulos protegen ante una eventual devaluación

A cuánto llegarán el dólar y la inflación en diciembre de 2025, según los principales analistas internacionales
Un análisis de FocusEconomics revela que el peso se depreciará de forma moderada durante este año y que la inflación continuará bajando, pero se mantendrá elevada al final de 2025

La Bolsa de Buenos Aires cierra con una leve subida del 0,56 %
El índice S&P Merval avanza levemente mientras el dólar estadounidense se incrementa; la caída de acciones de Ternium y subidas en Comercial del Plata y YPF destacan en el mercado argentino
El boom del turismo en el exterior hizo crecer la demanda de dólar MEP
No todos los pagos se cancelan a través del mercado oficial, sino que la mitad pasan por el financiero. La demanda tocó un máximo desde 2018 y explicó la aceleración de las intervenciones del BCRA sobre la brecha

La Bolsa de Buenos Aires cierra con una subida del 1,22 %
El S&P Merval alcanza los 2.012.040,91 puntos en un contexto de aumento del dólar oficial y movimientos en el mercado de divisas, con significativas variaciones en acciones líderes de la Bolsa de Buenos Aires
“Si el dólar se iba a $700, un montón de empresas quebraban”: Milei explicó por qué tuvo que frenar la Fase 2 de su programa
La regla de emisión cero obliga al Banco Central a vender divisas en el mercado financiero para esterilizar pesos. Según estimaciones privadas, quedan casi USD 4.000 millones de oferta potencial en el “contado con liqui”, que haría bajar más la cotización
