Cómo las pantallas pueden proteger a los adultos mayores del deterioro cognitivo
Un metaanálisis con más de 400.000 personas reveló que quienes usan teléfonos móviles, internet o correos electrónicos a diario muestran mayor plasticidad cerebral. De qué manera la tecnología tiene un efecto protector de la mente en la vejez

Demencia con cuerpos de Lewy se puede confundir enfermedad de Parkinson, dificultando su detección, según experta
La demencia con cuerpos de Lewy presenta síntomas variados que pueden confundirse con otras patologías, lo que retrasa su diagnóstico y requiere atención especializada para un manejo adecuado de la enfermedad
Cuál es la vitamina presente en verduras comunes que es clave para la salud cerebral y el envejecimiento
Un estudio realizado en ratones reveló que la deficiencia de este nutriente afecta el aprendizaje, la memoria y la regeneración neuronal. Cuáles son sus fuentes naturales

Cuándo deberíamos tomar en serio los problemas de memoria
Expertos citados por Time advierten sobre 7 síntomas que van más allá del envejecimiento normal y pueden indicar deterioro cognitivo precoz

La salud auditiva en adultos mayores: un factor clave en la prevención de la demencia
El deterioro auditivo en la vejez podría aumentar el riesgo de trastornos cognitivos. Abordar esta afección a tiempo podría ayudar a prevenir enfermedades asociadas

Controlar la presión arterial disminuye hasta 15% el riesgo de desarrollar demencia
Un estudio publicado en la revista Nature Medicine mostró que el tratamiento intensivo y supervisado de la hipertensión ayuda a reducir la probabilidad de complicaciones cerebrales a mediano plazo

Los mayores de 50 años que usan tecnología tienen menor riesgo de deterioro cognitivo
Un nuevo estudio analizó datos de 400.000 personas y encontró que la utilización habitual de dispositivos como el celular y la computadora puede generar una “reserva tecnológica” que preserva el funcionamiento cerebral

Cómo prevenir el deterioro cognitivo y cuidar la salud cerebral
En su participación en Infobae en Vivo, la neuropsicóloga Lucía Crivelli detalló los factores de riesgo de pérdida de funciones mentales y de qué manera hábitos como una buena alimentación y evitar los golpes en la cabeza pueden marcar la diferencia
Qué tan útiles son los crucigramas para la salud del cerebro: ¿mito o realidad?
Aunque estos pasatiempos fueron considerados como ejercicios mentales efectivos, los expertos advierten que su impacto podría no ser tan directo como se cree

Así es como tu rutina diaria puede estar envejeciendo tu mente sin darte cuenta
Tus hábitos pueden estar afectando tu agilidad mental sin que lo sepas, y un estudio citado por GQ, revelan cuáles son las actividades que se aconsejan revisar
