Un análisis de sangre podría diagnosticar y medir la progresión del Alzheimer: cómo funciona
Desarrollado por investigadores de Estados Unidos y Suecia, el test mide una proteína asociada a los enredos de tau, formación característica de esta patología neurodegenerativa. Además, permite diferenciar entre esta condición y otras causas de deterioro cognitivo con una precisión del 92%

La orientación espacial como una nueva defensa contra la demencia
Un estudio de Harvard reveló que profesiones como la de taxistas o conductores de ambulancia, podrían tener un efecto protector frente al Alzheimer. Science Focus profundizó sobre los trabajos que requieren habilidades de navegación y fortalecen la salud cerebral
Jugar al Mario Kart para prevenir el Alzheimer: “Con los videojuegos las personas mayores crean nuevos recuerdos mientras se divierten”
La terapeuta ocupacional Gloria Sánchez-Carnerero y el fisioterapeuta Alejandro Morillas presentan a ‘Infobae España’ los beneficios para la salud física, cognitiva y emocional de los videojuegos en las personas mayores

La somnolencia diurna en mujeres a los 80 años podría indicar un mayor riesgo de demencia
Durante cinco años, investigadores detectaron una relación estadística entre alteraciones en los patrones de sueño y la aparición de enfermedades neurodegenerativas. Los principales hallazgos

Los hábitos cotidianos que ayudan a fortalecer la memoria
Desde juegos mentales hasta la alimentación, se puede mejorar la salud cerebral y proteger la memoria a lo largo del tiempo

Científicos analizaron el rol de un mecanismo inflamatorio que podría influir en la progresión del Alzheimer
En un estudio en revista Nature se refirieron a células inmunitarias del cerebro que eliminan microbios y restos celulares. Con el envejecimiento, este proceso cambia y podría haber secreción de “mensajeros” asociados a una aceleración de la enfermedad neurodegenerativa

Un fármaco experimental podría retrasar décadas la progresión del Alzheimer
Un equipo de científicos ha observado que el gantenerumab puede frenar el avance de los síntomas de este tipo de demencia

¿Por qué cambiar la rutina diaria mejora la memoria a medida que pasan los años?
Investigadores de la Universidad de Toronto descubrieron que incorporar actividades nuevas, aunque sean pequeñas, puede tener un impacto positivo en la cognición. Cómo se llegó a esta conclusión y cuál es el vínculo con el riesgo de Alzheimer

Qué son los “snacks de ejercicio” y cuáles son sus beneficios para la salud
Científicos descubrieron que incluso pequeños momentos de actividad física pueden prevenir enfermedades y mejorar el bienestar general. Cómo incorporarlos en la rutina

La música puede reducir la angustia y la agitación de las personas con demencia, según un estudio
Estudio de la Universidad Anglia Ruskin revela que la musicoterapia puede reducir la ansiedad y la agitación en pacientes con demencia avanzada, mejorando su bienestar y calidad de vida
