Juez robot: la inteligencia artificial en el ámbito de la justicia
En un nuevo episodio de Fantasmas en los Algoritmos, exploramos el impacto de la IA en el sistema judicial. Cómo está transformando el trabajo de jueces y abogados, y qué cambios podemos esperar en el corto plazo

Juez robot
Cuando pensamos en la justicia, nos imaginamos una mesa llena de expedientes y procesos que tardan años en resolverse. Una justicia que tiende a ser lenta, que nunca llega. ¿Puede la inteligencia artificial ayudarnos a que la justicia sea más justa? ¿En un futuro las decisiones las va a tomar un juez robot? En este episodio conversamos con David Mielnik, Profesor de Inteligencia Artificial aplicada al Derecho en la Universidad Di Tella y creador de DoctIA (el primer asistente virtual de jurisprudencia argentina) sobre cuánto la IA está cambiando el trabajo de jueces, de abogados, y más importante, de cómo la IA va a cambiar nuestra vida en relación a la justicia. Producción: Vicente Arias González, Cecilia Domínguez y Gastón Sandler.

Últimas Noticias
El principal indicador del mercado mexicano abre operaciones este 22 de abril con ganancia de 1,05%
Inicia una sesión alcista: 1,05% de subida

Dólar: cotización de apertura hoy 22 de abril en Cuba
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Dólar: cotización de apertura hoy 22 de abril en Panamá
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Euro: cotización de apertura hoy 22 de abril en Cuba
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá, descartó ser elegido Papa: “No tengo el perfil adecuado”
El cardenal Luis José Aparicio, arzobispo de Bogotá, participará en la elección del nuevo sumo pontífice, tras la muerte del papa Francisco, ocurrida el lunes 21 de abril de 2025
