Colombia redujo el número de ‘ninis’, pero el desempleo juvenil sigue sin solución, estas son las cifras
En Suramérica, la ocupación juvenil es 20% menor que la adulta. Colombia sobresale como uno de los casos más preocupantes en la región
![Colombia redujo el número de](https://www.infobae.com/resizer/v2/BMYDIUMPNFE4NDWDHVDJTUGS3M.png?auth=fb5197be14c82691d501dc8dfbd399d77d3c85fe197b50b451a5fccda1d21251&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dane reveló lista de hombres y mujeres que tienen trabajo, pero no pagan este servicio y no alcanzarían a tener pensión
Sincelejo, Cúcuta y Valledupar son las ciudades en las que los trabajadores más sufren el fenómeno de la informalidad
![Dane reveló lista de hombres](https://www.infobae.com/resizer/v2/DEUVRSNLXCCR5LUMJOUXIGS7OU.jpg?auth=38f1079376fbd8728bacc23976d2116f4e59c04a919ba656eeba9711b2b7c45c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta es la ciudad más barata para vivir en Colombia en 2025: según reporte del Dane
Bucaramanga lidera el ranking de ciudades más costosas de Colombia, con un aumento notable en los precios de bienes y servicios
![Esta es la ciudad más](https://www.infobae.com/resizer/v2/BOTGJZ2HRNDBNNJYZHAUE3QL5Y.jpg?auth=f634394275fca937478b03ed73624a22bf99e10018688533444b36943b28805f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El impacto de la inflación en los alimentos: lo que subió y bajó de precio en Colombia al inicio del 2025
En enero, el precio de hortalizas y legumbres mostró el mayor incremento entre los alimentos, superando categorías como carne de aves y comidas preparadas
![El impacto de la inflación](https://www.infobae.com/resizer/v2/CXA2VLHCRBHORBGAT6CAPDWJMY.jpg?auth=bc07a47d302eeda8b940a4ec1ff9d7605fa1e2ec4ffcb46f698764e3b16ae86d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Si vive en estas ciudades, su bolsillo lo siente más: estas son las capitales con la inflación más alta en enero de 2025
Los habitantes de estas ciudades enfrentaron hasta un 6,6% de incremento en el costo de vida, reflejando la desigualdad del impacto inflacionario en el país
![Si vive en estas ciudades,](https://www.infobae.com/resizer/v2/X7RMLO6Y7FHG7JXEN6IOX34X5Y.jpg?auth=d786719b9bf3b3351e2a6fbaecb0e59c3a9d3f4327a7955325e1597270e79764&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inflación en enero de 2025 muestra leve aumento anual y presión en costos mensuales, así quedó
En términos mensuales, el IPC tuvo un aumento del 0,94%, superando la variación de enero de 2024, que fue del 0,92%
![Inflación en enero de 2025](https://www.infobae.com/resizer/v2/U6XK3ZH7WRDETICXHXWIJMTOJU.jpg?auth=ebb0130256d46c72cf54780bf47ac94386b58afe93b92b02f6c161747399885a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Golpe al comercio exterior: caída del petróleo arrastra las exportaciones en 2024
Las exportaciones totales del país se contrajeron, pero sectores como la agroindustria crecen. El petróleo pierde fuerza frente al café y el banano
![Golpe al comercio exterior: caída](https://www.infobae.com/resizer/v2/CDFJNZWDEFBCLBUON4CQUGBI6A.jpg?auth=eed2b0b2e96d35f002791551ea20fd68be24d26a1a910724d1fd72520b6fbef1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exportaciones de Colombia reportaron una caída del 0,4% en el 2024: cuáles fueron los sectores más afectados
A pesar de la caída del 0,4% en las exportaciones totales, Colombia mostró un crecimiento del 14% en el sector agropecuario y un 4,3% en manufacturas, con productos como el café y las flores liderando las ventas externas
![Exportaciones de Colombia reportaron una](https://www.infobae.com/resizer/v2/BVPOIWHITVDPXPLNKEGVRP5J34.jpg?auth=6ae242689eeb113805700a5e6f9d304dbc61fe2b81cbcacb33c6394a8973ffcd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Regreso al colegio: estos son los elementos que más subieron y los que menos en el reinicio del calendario escolar
Padres enfrentan costos elevados en preescolar y primaria al comenzar el año. Los incrementos superan expectativas y afectan a los hogares en otros sectores claves
![Regreso al colegio: estos son](https://www.infobae.com/resizer/v2/4VAFK63J7JCLNC62XTJL6NSEGQ.jpg?auth=9722fd2552de2c0dabc207b603a58308aa5fe33856a8d3a2991641caaf9b03a4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Barranquilla y Soledad registraron alarmante aumento del desempleo en 2024: hay 18.000 nuevos desocupados
El reporte de mercado laboral de 2024 también evidenció un aumento, entre octubre y diciembre de 2024, en el número de personas fuera de la fuerza laboral, que incluye a quienes no buscan empleo, no desean trabajar o se dedican a actividades como estudiar, alcanzando 548.000 personas
![Barranquilla y Soledad registraron alarmante](https://www.infobae.com/resizer/v2/YT62IKY5LBAFDJQQD233AI6DC4.jpeg?auth=fc18dc1e05c56c4599a1501aa0c11b92d4c59d36e0f8242da5b367d7488b36c4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)