Hallazgo astronómico sin precedentes: detectaron la estructura más grande del universo
Un grupo de científicos descubrió una red de cúmulos galácticos de proporciones colosales. Su tamaño supera a la Gran Muralla de Sloan y podría redefinir la comprensión del cosmos
![Hallazgo astronómico sin precedentes: detectaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/FPICZNFTDJBRDAVIP5N3SMMJYQ.jpg?auth=fd795bbc8c289c1befa7eaad48c2a7aa4ab0020abdd26a8007333517bbc7ca60&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un escenario de posibilidades acredita el 'Big Bang oscuro'
Investigadores de la Universidad Colgate profundizan en el modelo del Big Bang oscuro, propiciando nuevas perspectivas sobre el origen de la materia oscura y sus posibles implicaciones en la cosmología moderna
![Un escenario de posibilidades acredita](https://www.infobae.com/resizer/v2/VHCZCT3M5ZDIBAQSBTZ3MCSHTY.jpg?auth=7b2cf160f8fff0a131e079f4e25c8d3ee0c9e0855fee996ba2062ba7793cf4f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Observaciones desde el Polo Sur refuerzan el modelo cosmológico
La investigación del South Pole Telescope avanza en la comprensión del Fondo Cósmico de Microondas y explora la evolución del universo a través de datos de luz polarizada y su impacto estructural
![Observaciones desde el Polo Sur](https://www.infobae.com/resizer/v2/XVNHPY22YRAJDPXTR5OYUCJSUM.jpg?auth=40a1b087ecaad5779ace7d6ed6fb8afbce72e3e4bded7ecdd84f81621d16b429&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La teoría de los astrónomos sobre cómo se formaron las galaxias podría verse trastocada
Investigación de la Universidad Case Western Reserve plantea que las galaxias antiguas podrían formarse más rápidamente de lo previsto, desafiando la teoría de la materia oscura y apoyando la gravedad modificada
La US acoge el Foro sobre Cosmología Fundamental por la Presidencia de Sevilla de la red de Ciudades Ariane
El décimo encuentro sobre cosmología fundamental en Sevilla reunirá a 80 expertos, abordará avances científicos recientes y fomentará la participación de jóvenes investigadores en el ámbito cosmológico
![La US acoge el Foro](https://www.infobae.com/resizer/v2/VX7DYV2IDBBMHK5C6XX34UP5X4.jpg?auth=3220ea3937bc2b01f711f28289e3effc3a750788a6d978555bf084261d59a89d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La nueva teoría espacial: el universo se expande porque devora otros universos
Esta teoría revoluciona la comprensión sobre la expansión del universo
![La nueva teoría espacial: el](https://www.infobae.com/resizer/v2/FT4PL2OFIFE6HPHS33SKVU4B5E.jpg?auth=3ba6cb95400b0f30aa5236383bf0ffa120a3d0ed6459669c8117cc68e60679f5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Giordano Bruno, el monje que enseñaba cosmología y fue condenado a la hoguera por el Vaticano
Su escultura se levanta en el Campo de’ Fiori, en Roma, donde funciona un importante mercado, allí mismo donde fue ejecutado un 17 de febrero de 1600 por su interés en la ciencia, la búsqueda de la verdad y por contradecir la fe católica
![Giordano Bruno, el monje que](https://www.infobae.com/resizer/v2/A7GRMCPJDNEG3PNFBD47UTAXNA.jpg?auth=b72e14f39d5d34e11a87023fadde51c830a53e2ac1538b00bc1b69259d7179a5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se inauguró en Salta el observatorio QUBIC, que buscará el origen del universo y las huellas del Big Bang
Único en el mundo por sus avanzadas características, está emplazado a 4.980 metros sobre el nivel del mar. El proyecto internacional servirá para medir señales del cosmos a 13.800 millones de años en el tiempo
¿De la pantalla a la realidad?: qué dicen los científicos sobre los universos múltiples
Investigadores en cosmología cuentan a Infobae sobre la polémica planteada por la nueva película de superhéroes “Doctor Strange en el Multiverso de la Locura”
![¿De la pantalla a la](https://www.infobae.com/resizer/v2/NGLLKF2DHJF7RD57PUHWJFSBEA.jpg?auth=186055a0ccdf0dd81fd4fef178e08f3d2be667d4e773fb0ba649a4621a44c793&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué tan rápido se expande el universo: científica de la UNAM podría resolver uno de los mayores dilemas de la cosmología
La teoría propuesta por Celia Escamilla Rivera, investigadora del Instituto de Ciencias Nucleares ha sido considerada por el Nobel de Física 2011, Adam Riess y sus colegas, dentro de las teorías que podrían resolver el gran debate
![Qué tan rápido se expande](https://www.infobae.com/resizer/v2/VAMDPXST4FHFVDI7EQ7CBKOE5Q.jpg?auth=a3eabc1afc47f8520c82bdbcece9b6fa6bee195b619d75eb45b151d910624003&smart=true&width=350&height=197&quality=85)