La ONU dice que los gobiernos y empresas sólo respondieron a 15 emisiones importantes de metano en dos años
MARS alerta sobre fugas de metano con 1.200 notificaciones, pero solo 15 respuestas, destacando la urgencia de reducir emisiones para combatir el calentamiento global y restricciones económicas futuras
![La ONU dice que los](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMU3EH2FLZHC5LKWHQRHUBI3AY.jpg?auth=9d26bdf0e5d87971983f3e9a554aa877782214f5137eafc44af08e1697d0f90a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pakistán insta a los países a honrar los compromisos de ayuda climática asumidos
El primer ministro Shehbaz Sharif subraya la necesidad de justicia climática y financiamiento de 6.800 millones de dólares para permitir a Pakistán cumplir sus objetivos climáticos hasta 2030
Aceleración y trabajo conjunto, la fórmula para las transiciones energéticas en esta COP27
La confiabilidad, la sostenibilidad y la asequibilidad son los tres factores esenciales. No existe una única fórmula aplicable a todos los mercados, pero si un objetivo común que tenemos que lograr
![Aceleración y trabajo conjunto, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/NUQLOIVGDBCZXL4SHNKK6PBMWA.jpg?auth=08a8138884fc1c4c40f8490dd7c810e83ec68d9eecb7a7bc16393a3bb1b4dd38&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombia está entre los líderes del mundo en transición energética
El país ocupó la cuarta posición en un ranking entre 107 mercados emergentes y 29 naciones desarrolladas
![Colombia está entre los líderes](https://www.infobae.com/resizer/v2/TMXW5H5XX5EIFP5TRKA4OCI62Y.jpg?auth=b20c8e03c791a0a5591e95bd79a4a2bfe6f63b906eefdbe543771efadd633296&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gustavo Petro elogió el trabajo de la ministra de Ambiente en la COP27: “Colombia alcanza liderazgos mundiales”
Susana Muhamad concluyó el trabajo en la primera cumbre del clima del actual gobierno en la que dejó firmados varios propósitos para la protección del ambiente
![Gustavo Petro elogió el trabajo](https://www.infobae.com/resizer/v2/MKHPWVMVTBCPPOKVME6W2SFET4.jpeg?auth=134d13417011a39b6f6f6d8625e6a721fa29e762382010bcb785b067438e32ba&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Deforestación: por qué la mitad de los árboles plantados para restaurar los bosques no perduran
A horas de que finalizara la COP27, un estudio demostró que el 18% de los árboles jóvenes no sobrevivieron tras el primer año y que el 44 % no subsistió al quinto año. Cuál es su impacto en la crisis climática y qué buscan los expertos
![Deforestación: por qué la mitad](https://www.infobae.com/resizer/v2/IUPAFKW2RRENVLKOXOQHDHBG64.jpg?auth=3ea249bae103ea22520b1774efe238eddb61925f834bc8aeab5ea2b90618cb76&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Entre avances históricos y retrocesos: cuál fue el balance de la COP27
La cumbre del clima organizada por la ONU concluyó con una serie de importantes acuerdos para luchar contra el cambio climático. Sin embargo, algunas problemáticas no fueron abordadas en toda su complejidad
![Entre avances históricos y retrocesos:](https://www.infobae.com/resizer/v2/67IJIPHTM255RUKYZ44CHXFAUM.jpg?auth=48d8ba43423ab2c2d14b7a1da8b569ab55f5f09289fdc7aa9d766452070f3030&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los principales puntos adoptados en la COP27
Varios límites lamentaron la falta de ambición del comunicado final, pero se destaca la creación de un fondo para lo países más vulnerables afectados
![Los principales puntos adoptados en](https://www.infobae.com/resizer/v2/CRMGYOFZLCB77R3SB3JVJWZPXQ.jpg?auth=32b5eb3c307b448209414e0d33836374b63bc484c523082fce280a12253c9700&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La UE aseguró sentirse decepcionada por el acuerdo de la COP27 sobre la emisión de gases de efecto invernadero
La conferencia logró la aprobación de un fondo de pérdidas y daños del cambio climático, una reivindicación histórica de los países en vías de desarrollo, y que finalmente fue asumida por Timmermans en el tramo final de las negociaciones
![La UE aseguró sentirse decepcionada](https://www.infobae.com/resizer/v2/R3VRO7LVIIG37OVS5PSDJIPB5A.jpg?auth=922b215eac9aca655851b12ad0f1ca605ae0c0e6cf0bdaa8482786f87f951836&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La COP27 aprobó la creación de un fondo especial para cubrir los daños en países vulnerables al cambio climático
Un comité de transición compuesto por 24 países, entre ellos tres de América Latina y el Caribe, elaborará durante un año los detalles sobre el funcionamiento y la financiación de esta iniciativa, con vistas a una adopción en la conferencia de 2023
![La COP27 aprobó la creación](https://www.infobae.com/resizer/v2/IFM27T6M736JOPV4AR2JS3NKBI.jpg?auth=648c69bf182dd0bb2adb1ef4121bef29ff8e5181b67f13270d85cfca1063cd9d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)