Cuál es el origen de “lore”, la palabra milenaria que se apoderó de las redes sociales
El término se convirtió en tendencia en TikTok, donde se utiliza para dar un giro profundo y emocional a las historias personales

Instagram y Facebook identificarán todos los contenidos hechos con inteligencia artificial
La política original de las redes sociales, enfocada principalmente en videos manipulados, es insuficiente ante el creciente uso de la IA

Google eliminará el contenido spam que engaña y que tiene la peor calidad
La tecnológica castigará a quienes no cumplan con el respeto y las reglas del buscador

Twitter elimina la opción de ver publicaciones en orden cronológico para iPhone
Los contenidos se dividirán en las pestañas Para ti y Seguidos como se hace en plataformas como TikTok

Netflix probará cobrar a usuarios en Chile, Perú y Costa Rica por compartir cuentas
Google Drive eliminará sus archivos si detecta un contenido inapropiado
El usuario será notificado por correo electrónico para informar las acciones que tomará Google ante los hechos

Lo que dejó la pandemia: desigualdades y formas de enseñar
El contexto actual convoca a reflexionar y accionar colectivamente para hacer frente a los desafíos emergentes

A solas con Tomás Yankelevich: “Me crié en los pasillos de los canales, haciendo avioncitos con los libretos de ‘Mesa de noticias’”
Es el jefe de contenidos de WarnerMedia para Latinoamérica y forma parte de una de las familias más antiguas en los medios de comunicación

La canción de Riff que se anticipó 30 años al mundo de hoy y se transformó en un hit porque se desmayó el guitarrista
“Pantalla del Mundo Nuevo”, el tema de la banda liderada por Pappo salió en la película del Festival Barock de 1982. El productor quería que incluyeran otro material, pero un imprevisto acortó el show. Michel Peyronel, baterista y quien escribió la letra, habló con Infobae y recordó aquella canción que hablaba de un futuro apocalíptico

SEP: más de 1,800 personas crearon los contenidos de los libros de texto
Luego de lanzar una convocatoria, cualquier persona interesada, y no expertos, se encargaron de elaborar los materiales que estudiarán los alumnos de escuelas públicas en el próximo ciclo escolar
