Conicet

Descubrieron nuevos beneficios en la planta de romero para la protección de cultivos

La aplicación de extractos de una variedad criolla de esta hierba tiene un efecto protector contra patógenos en cultivos, según analizaron investigadores del CONICET. El equipo integra un consorcio científico junto a laboratorios europeos

Descubrieron nuevos beneficios en la

Cómo la gripe aviar en los animales alteró la biodiversidad en el planeta y amenaza a los humanos

Más de 400 especies de aves y 51 especies de mamíferos silvestres fueron afectadas. Qué factores favorecieron la propagación del virus y qué soluciones proponen, según científicos de Argentina, España y Estados Unidos

Cómo la gripe aviar en

Qué es la franciscana, el cetáceo que sorprende en la costa atlántica y está en peligro de extinción

Turistas manipulan ejemplares en las playas y provocan sus muertes. Cuáles son los otros factores que amenazan a una especie única en Sudamérica

Qué es la franciscana, el

Cáscara del maní: la nueva esperanza contra el dengue

Investigadores del CONICET descubren que este residuo agroindustrial tiene propiedades antivirales que podrían combatir la enfermedad

Cáscara del maní: la nueva

Cómo es la criatura marina gigante recién descubierta que se parece a Darth Vader, el villano de Star Wars

El crustáceo fue descubierto en el Mar del Sur de China. Buscan llamar la atención sobre la biodiversidad de los mares y la urgencia de su conservación

Cómo es la criatura marina

Lana de guanaco: sustentabilidad y lujo en la Patagonia

En Chubut, un proyecto de esquila sustentable apuesta por convertir al guanaco en aliado de la producción ganadera y la conservación

Lana de guanaco: sustentabilidad y

Debemos superar el bicefalismo en Educación Superior, Ciencias y Tecnología

A 40 años del retorno de la vigencia de las instituciones de la Constitución Nacional, resulta necesario hacer una evaluación de los efectos de aquellas políticas perversas y respecto de las cuales la comunidad científica y tecnológica fue la principal víctima

Debemos superar el bicefalismo en

Polímeros naturales y biodegradables para recubrir semillas

El proyecto, desarrollado por investigadores del CONICET, el INTA, y la Universidad Nacional de Córdoba, procura incrementar la productividad de los cultivos de forma sustentable

Polímeros naturales y biodegradables para

Científicos argentinos lograron neutralizar al virus del dengue con un compuesto novedoso, en experimentos in vitro

Especialistas del CONICET identificaron el potencial de sustancias de la piel de maní para evitar la replicación viral. La investigación se encuentra en fase experimental y es un paso hacia la búsqueda de terapias más accesibles

Científicos argentinos lograron neutralizar al

Un test que transforma la lucha contra la tuberculosis bovina

Científicos argentinos desarrollan una herramienta que promete revolucionar el diagnóstico temprano de esta grave enfermedad

Un test que transforma la