Colombia reafirmó su liderazgo en transparencia fiscal y obtuvo destacada evaluación de la Ocde
En una reciente reunión internacional en París, el país recibió una alta calificación en revisión fiscal global, que resalta los esfuerzos en la lucha contra la evasión de impuestos
![Colombia reafirmó su liderazgo en](https://www.infobae.com/resizer/v2/LCWN6BMBQFBGDKPNNU77TNH64M.jpg?auth=6cce874d42fde3bcb673f92a2d49943fe1aa9b11ade4ebb18d6b770870b5ffd3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gobierno propondrá a los comerciantes volver a los días sin IVA, pero solo para productos colombianos
La iniciativa busca fomentar el consumo de productos elaborados en el país y apoyar a los productores nacionales
![Gobierno propondrá a los comerciantes](https://www.infobae.com/resizer/v2/BGZTSTWPUVF6DONFQVWDP6PYBA.jpg?auth=fb2eace1f95e9b08ec045670f78820a8daa0108c2cb9e5e2b2fc7f9bd47b9998&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Solo 3 de cada 10 empresas colombianas sobreviven a los primeros 5 años de operación: qué pueden hacer las Mipymes para no fracasar
La falta de conocimiento sobre su mercado objetivo y productos más rentables serían algunos de los factores que llevarían a las micro, pequeñas y medianas empresas a esta situación
![Solo 3 de cada 10](https://www.infobae.com/resizer/v2/7RJ4GGWFUZEEHF4PE53T5SL3R4.jpg?auth=8d910e658ed414cd4cf8dd90feddadbbff81e5c5f9265b4bda194132c8f869bb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En 2023 se crearon 4.700 empresas menos que en 2022 y menos de la mitad generaron empleo, ¿por qué?
Un estudio de Confecámaras reveló que la creación de empresas nuevas en Colombia cayó 1,5% respecto a 2022
![En 2023 se crearon 4.700](https://www.infobae.com/resizer/v2/UDDIFXZGTX4NLB4CZQYGJY6IXI.jpg?auth=cf821c812c1798e2325c628ac1a6c5d975cf1adceedf6257329026155c590761&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Habría solución al “agarrón” entre la Cámara de Comercio de Bogotá y Confecámaras
En febrero, en una fecha que está por determinarse, se sostendrá una reunión en Bogotá entre los presidentes de las cámaras de comercio de todo el país
![Habría solución al “agarrón” entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/DXFWIDVDCFCJ5PJZN73KP6SDMY.jpg?auth=360c75e7009718771a694d80d0812d97bc3a0cb5e81a1e2e0a7a96c9184ce2ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Cámara de Comercio de Bogotá se retiró de Confecámaras: cuál es la razón
La CCB solicitó oficialmente su retiro de Confecámaras, al parecer, por divergencias en el enfoque y su estrategia de desarrollo
![La Cámara de Comercio de](https://www.infobae.com/resizer/v2/XOJM3GDX6BFAZN5SLCRUWZ2XU4.png?auth=d0b5cabb7df837c8b18cef2b7bdc4ba7da46cb47ffc95e17e7dd345fa2a02d38&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ministro de Comercio habló de aranceles inteligentes y confirmó que es un hecho que Colombia los aplicará
Germán Umaña aseguró que se utilizarán para preservar seguridad nacional, soberanía alimentaria, protección a la salud, a la educación, entre otras cosas
![Ministro de Comercio habló de](https://www.infobae.com/resizer/v2/EHTYA473MFBVNHW4KEAJINSWLE.jpeg?auth=036f0ed99366ad854dd66579c176e2bb422a846fafdbfda50ac541def9a9e959&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Creación de empresas en Colombia cayó 3,6% en el primer semestre del 2023: ¿por qué?
El aumento en las tasas de interés, el comportamiento de la inflación y el valor del dólar son aspectos que impactaron la dinámica empresarial
![Creación de empresas en Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/NR5RS3AGUNONUJJEHHEJ2VIGIU.jpg?auth=10a7f110f2bcf7faaebe5b72bf520ebcd446c1eee95e77e35024a141a6ea746d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En Colombia solo el 33,5% de las empresas sobreviven a los primeros cinco años de existencia
De acuerdo con Confecámaras, de las 296.896 unidades productivas creadas en 2017, solo 98.696 continuaron operaciones en 2022
![En Colombia solo el 33,5%](https://www.infobae.com/resizer/v2/J6YTOJGDA5AWNPS5M3Y63IBAEQ.jpg?auth=3353e6ccd1f3311e9698fce171fbcdad114ea48e57990c6db6d52ea136d63e66&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Revelan que el 95,3% de las empresas de Colombia son micronegocios
De acuerdo con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el sector servicios es el que más entidades agrupó en el primer trimestre de 2023, con un 41%
![Revelan que el 95,3% de](https://www.infobae.com/resizer/v2/UKHZTC5I2CXV4O54ZFT6HYBUHI.jpg?auth=2eba1ebae98c3c8ac866dd44b56cf9afc89be24f3a53c418a184ef9d30eb1c54&smart=true&width=350&height=197&quality=85)