Comprension Lectora

¿Crisis de la lectura? En estas escuelas, los libros son puentes entre los estudiantes

Los resultados de la última prueba Aprender volvieron a poner el foco sobre las serias dificultades de comprensión lectora. Ante este panorama, hay proyectos escolares que están logrando conectar a sus alumnos con el placer de leer

¿Crisis de la lectura? En

Reclaman en los colegios accesibilidad para los alumnos con dificultades de comprensión

Plena Inclusión señala la falta de accesibilidad cognitiva en las escuelas y solicita la implementación de recursos como pictogramas y manuales simples para atender a estudiantes con discapacidad intelectual y del desarrollo

Infobae

Un estudio asegura que el seguimiento ocular mejora la comprensión lectora en los niños

El seguimiento ocular se revela como una técnica eficaz para evaluar y potenciar la comprensión lectora en niños, identificando problemas y mejorando habilidades lingüísticas esenciales según una investigación de la UNIR

Infobae

Siete de cada 10 niños en Perú no entienden lo que leen, según Evaluación Nacional de Aprendizaje 2024

Resultados revelan que la mayoría de estudiantes de primaria no alcanza niveles satisfactorios en Lectura ni Matemática

Siete de cada 10 niños

Las claves de De Mier y Palamidessi para fortalecer la comprensión lectora en la escuela

En una charla organizada por Ticmas, los dos especialistas propusieron claves para una enseñanza sistemática de la lectura, destacaron el desarrollo del lenguaje oral y escrito, y subrayaron la necesidad de articular investigación, aula y política pública.

Las claves de De Mier

“Leer, comprender, aprender”: los docentes ante el “fueguito” de la lectura y el desafío de profundizar la lectocomprensión en primaria

Ticmas reunió a maestros, neurocientíficos, escritores y académicos en una jornada para pensar nuevas estrategias de alfabetización, comprensión y fluidez lectora. El impacto de la oralidad, el rol de las emociones, las prácticas pedagógicas y las herramientas digitales atravesaron una tarde de escucha activa y diagnóstico compartido

“Leer, comprender, aprender”: los docentes

“Leer, comprender, aprender”: Ticmas organiza una jornada de formación para docentes sobre alfabetización, lectocomprensión y fluidez lectora

El evento se realizará el miércoles 19 de marzo en Casa de la Lectura y contará con la participación de especialistas como Paula Bombara, Andrés Rieznik y Vanesa de Mier. La inscripción es gratuita

“Leer, comprender, aprender”: Ticmas organiza

Un 44 % de los adultos chilenos tienen competencias insuficientes, en la cola de la OCDE

Chile reporta un 44 % de adultos con competencias insuficientes en comprensión de textos, matemáticas y resolución de problemas, ubicándose en los últimos lugares de la OCDE

Infobae

El secretario general de la OEI asevera que la transformación digital en Iberoamérica va lenta

La OEI destaca el avance de la digitalización en Iberoamérica, subrayando retos de conectividad y la importancia de una educación híbrida que integre lo digital y presencial en tiempos postpandemia

El secretario general de la

Secretario general de OEI asevera que la transformación digital en Iberoamérica va lenta

La digitalización en Iberoamérica enfrenta desafíos, con un 50 % de niños sin acceso a sistemas digitales y una creciente preocupación por la pérdida de comprensión lectora en jóvenes entre 13 y 15 años

Infobae