El mercado inmobiliario porteño mantiene una leve recuperación con respecto al año pasado
La compraventa de inmuebles creció en junio un 10,5% en relación con el mismo mes de 2022. Se registraron 3.320 escrituras y hubo un bajo movimiento de las hipotecas
![El mercado inmobiliario porteño mantiene](https://www.infobae.com/resizer/v2/2XDRMIVDKBGMRBZJHSSJAFGLEI.jpg?auth=ef706a8bdd9ef80901cafe03f5f382d3d53497cf6fc9ffffabc88206f5c5d0dd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La venta de propiedades en CABA no repunta: sigue por debajo de las 3.000 operaciones mensuales
En el sector inmobiliario sostienen que los valores de venta llegaron a un piso y que en 2022 deberían empezar a recuperarse lentamente
![La venta de propiedades en](https://www.infobae.com/resizer/v2/4T3RZ5WRMZGFHOTLEIUSPUY5LA.jpg?auth=0b16eaa1908c5f9369bcbbdad343c088c31afd769e73c714c7aeb2368d24d351&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mercado inmobiliario: en junio hubo un repunte de operaciones, pero la caída interanual fue del 48 por ciento
Según los datos de escribanos porteños y de la provincia de Buenos Aires, la actividad tuvo una leve recomposición con respecto al mes anterior. Las caídas en mayo y abril fuero del 78,7% y el 99,7%, respectivamente
![Mercado inmobiliario: en junio hubo](https://www.infobae.com/resizer/v2/A6W4MA32VVBX3KTYCH5W2ZUY7M.jpg?auth=babbf9da90ea0b973901299b4e40061fc8738ad318bf7fcd0bec2440d86fea9c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mercado inmobiliario: ofrecen financiación en pesos a 22 años para la compra de propiedades
En un segmento en el que el crédito para adquirir una vivienda es escaso, comienzan a aparecer opciones generadas por referentes de la industria, como el proyecto Ciudad Palmera, de Lepore Propiedades
![Mercado inmobiliario: ofrecen financiación en](https://www.infobae.com/resizer/v2/WUAD3AF75ZAWFG6NSZUOIAHIYE.jpg?auth=abd7e4c751b1296da8bbc45f65dacad07f7e5eaa119274d6d0de613ecda08511&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El precio de las propiedades: el sector inmobiliario también espera un impacto negativo del “dólar tarjeta”
Estiman que el dólar informal tenderá a la cotización oficial más el impuesto del 30%, lo que le complicará más el acceso a la vivienda a la clase media
![El precio de las propiedades:](https://www.infobae.com/resizer/v2/IFYBETJ3Z5GV5PT3EZHEFM3LRU.jpg?auth=ac0d8325136a97a6ee3dbc85efd5be011f2565414736eb97a4857d5587b84ee9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Restricciones cambiarias: qué pasará con los créditos hipotecarios y la compra de inmuebles
Las medidas anunciadas por el Banco Central que limitan más el acceso a moneda extranjera tendrán un impacto en el mercado inmobiliario, que ya atravesaba unos de sus peores años en cantidad de operaciones. Las operaciones con hipotecas están en sus mínimos históricos
![Restricciones cambiarias: qué pasará con](https://www.infobae.com/resizer/v2/3NKNJ3R4FRCQ5BABRN4URBWHOI.jpg?auth=8fd89b5f53ff924e84af806d05ba310b9d1f6c1b98cab647bebc0327e1182132&smart=true&width=350&height=197&quality=85)