Temu, Shein y Alí Express están quebrando a los comerciantes colombianos, aseguró el presidente de Fenalco: “Es una competencia ilegal y desleal”
El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, explicó que se convirtió en una competencia difícil para el comercio organizado

Hay nuevas reglas para quienes compran productos en páginas web: esto debe pasar cuando se solicite devolución de dinero
La Ley 2439 de 2024 exige al proveedor que deberá informar de manera clara, detallada y especificada las opciones de medios o instrumentos de pago con los que dispone

Black Friday 2024: Estos son los trucos para descubrir ofertas escondidas
Las comunidades en línea son una vía para compartir dudas y encontrar grandes descuentos

Black Friday 2024 en Colombia: ¿Cuándo es, qué tiendas participarán y cómo aprovechar las ofertas?
Durante esta temporada habrá descuentos en tecnología, ropa, turismo y juguetería

Por qué tirar las cajas de tus compras en línea es un gran error para tu privacidad
Al recibir envíos de Amazon o AliExpress, los paquetes tienen mucha información personal que es de interés para los ciberdelincuentes

Evite ser estafado al realizar compras por Internet en Navidad: así puede hacerlo
Un 44% de encuestados en Colombia asegura haber sido objeto de una estafa durante el período festivo de años anteriores

Amazon y su truco para pagar en tiendas con la mano
El dispositivo Amazon One reconoce los datos biométricos de la palma de las manos de los clientes

Aumentan las cifras de colombianos que prefieren realizar sus compras en Internet
Dado al impulso y la tendencia económica que se produce gracias al eCommerce, en Colombia cada vez son más las pequeñas y medianas empresas que desarrollan estrategias de comercio electrónico

Cómo usar la inteligencia artificial de Microsoft para hacer compras en Bing y Edge
El chatbot ayudará a los usuarios a redactar solicitudes de reclamo a vendedores

Peruanos invierten en promedio 1000 soles para adquirir productos de tecnología, moda y hogar
En el caso de las compras en el extranjero, se supo que los peruanos prefieren importar artículos de belleza, cuidado corporal, accesorios de moda y juguetes para niños. Asimismo, las marcas de lujo son parte de la alta demanda de los peruanos.
