Un ensayo muestra resultados positivos en la mejora cognitiva en el síndrome de Down
Resultados de un ensayo con AEF0217 muestran mejoras significativas en comunicación, vida diaria e interacciones sociales en personas con síndrome de Down, abriendo nuevas posibilidades terapéuticas para este colectivo
Salud cerebral: expertos identificaron biomarcadores y señales de alerta temprana de deterioro cognitivo leve
Investigadores de la Universidad Johns Hopkins postularon que ciertos factores podrían acelerar la contracción en el cerebro y, en consecuencia, la progresión hacia problemas en la cognición. La incidencia de la diabetes y del líquido cefalorraquídeo

Neurólogo asegura que mantener una dieta equilibrada ayuda a reducir el riesgo de desarrollar Alzheimer
Recomendaciones del doctor Rafael Arroyo para la salud cerebral incluyen dieta equilibrada, actividad física constante, estimulación cognitiva y la importancia de controlar factores de riesgo como presión arterial y colesterol

Los cambios en los niveles de azúcar en sangre podrían afectar la cognición de las personas con diabetes tipo 1, según un estudio
La investigación analizó específicamente la velocidad de procesamiento cognitivo, que es la rapidez con la que se procesa la información entrante. Los detalles y el análisis de dos autoras

El deterioro cognitivo que genera el COVID prolongado puede medirse, afirmó un estudio
Una investigación que incluyó pruebas en casi 113 mil voluntarios encontró que las personas con COVID persistente obtuvieron menos puntaje en los tests de coeficiente intelectual respecto a quienes nunca se habían infectado

¿Quieres mejorar las habilidades lingüísticas de tus hijos en edad preescolar?
Un estudio danés afirma que pasar tiempo rememorando viejos recuerdos ayuda a desarrollar el lenguaje de los menores, más que compartir juegos

Del entretenimiento a la terapia, cuál es el nuevo rol de los videojuegos en la medicina moderna
En algunos casos estas plataformas pueden potenciar y estimular habilidades neurocognitivas, pero también habilidades físicas como reacción y precisión. El análisis de los expertos a Infobae

El estrés crónico aumenta 37% las probabilidades de sufrir problemas cognitivos a partir de los 45 años
Es la conclusión de un estudio de las universidades de Emory, Drexel, Alabama y Texas sobre más de 24 mil personas que fueron seguidas durante una década. Las conclusiones se publicaron en la revista JAMA Network Open

La capacidad de hacer otras tareas mientras se camina disminuye desde los 55 años
El rendimiento en tareas duales al caminar puede ser un indicador temprano del envejecimiento cerebral acelerado, dijeron investigadores de Harvard Medical School y Hebrew SeniorLife. Los detalles del estudio

Las adversidades en la primera infancia provocarían un desempeño cognitivo deficiente en la adolescencia
Expertos de la Universidad de Cambridge desarrollaron un estudio que demostró que la pobreza, la enfermedad o los conflictos familiares son disparadores de problemas en la salud mental, aunque pueden ser revertidos. Los detalles
