Cuánto cobra un investigador científico en España
La experiencia, formación y ámbito determina el salario de los profesionales de la investigación

Fósiles revelan la evolución temprana del sistema nervioso animal
Investigadores analizan fósiles del Cámbrico en China para esclarecer la evolución del cordón nervioso ventral en ecdisozoos, proponiendo un ancestro común con estructuras nerviosas simples y sus implicaciones filogenéticas

“Si existen otras civilizaciones en otros lugares, son inofensivas”: la opinión de un científico de Harvard sobre la vida más allá de la Tierra
El geoquímico Charles Langmuir ha explicado que la vida es parte fundamental de la evolución de los planetas

Un investigador de Vigo constata que eliminar presas no tuvo efecto en las inundaciones
Investigador de la Universidad de Vigo revela que la eliminación de presas no influyó en las recientes inundaciones en la Comunidad Valenciana, atribuyendo el fenómeno a la ocupación de terrenos e impacto del cambio climático
Efemérides del 14 de diciembre
Eventos históricos del 14 de diciembre: la anexión de los Altos del Golán por Israel, la llegada de Amundsen al Polo Sur y la condena a Omar al Bashir por corrupción
UPN pide la comparecencia de la ministra de Educación tras los "preocupantes" resultados en matemáticas y ciencias
El diputado Alberto Catalán solicita la comparecencia de Pilar Alegría para abordar los resultados del estudio TIMMS 2023, que revelan niveles bajos en matemáticas y ciencias en España
Finalmente... ¿para qué bostezamos? Lo explica el científico Diego Golombek
Se reedita “La ciencia es eso que nos pasa mientras estamos ocupados haciendo otras cosas”. Infobae Cultura publica un fragmento del libro publicado por Siglo Veintiuno

Tres divertidos experimentos para aprender Ciencias jugando en la cocina
Con glboos, cartulinas y un cucharón de madera se puede aprender a interpretar el calor, la porosidad de los materiales y hasta el comportamiento de los fluidos no newtonianos

Descubren microbios vivos en el desierto más seco de la Tierra
Investigadores aplican una nueva técnica para separar ADN en el desierto de Atacama, revelando comunidades microbianas activas que desafían la aridez extrema y aportan conocimiento sobre procesos biológicos fundamentales
Nueva babosa marina descubierta en la profundidad océanica
Descubrimiento del nudibranquio Bathydevius caudactylus en la zona de medianoche del océano, con características bioluminiscentes y un hábitat único en las aguas profundas del Pacífico de América del Norte
