Qué es un síntoma y cómo estar atento a las señales del cuerpo
Si se repiten con frecuencia, los dolores de cabeza, el insomnio o la acidez son más que problemas ocasionales. Cuándo consultar a un médico

Enfermedades en hombres y mujeres, cuáles son las diferencias
La conducta ante los problemas de salud suele ser distinta según el género, algo que se nota más en las afecciones cardiológicas

¿Con qué frecuencia hay que hacerse análisis de sangre?
Los chequeos de rutina son fundamentales para prevenir enfermedades. Cuántas horas de ayuno son necesarias según las indicaciones médicas

Cómo controlar los niveles de colesterol y prevenir que aumenten
Realizarse chequeos es fundamental para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares como infartos y derrames cerebrales

Cuáles son los síntomas frecuentes de los trastornos de la próstata
Reconocer los signos tempranos puede ser la clave para un diagnóstico oportuno del adenoma benigno y evitar el avance hacia condiciones más graves

Una plataforma creada por médicos argentinos detectó riesgo de cáncer de colon en más de 11 mil personas
La herramienta digital releva hábitos y antecedentes asociados a la enfermedad. En algunos casos, los participantes debieron comenzar con los chequeos preventivos antes de los 50 años

Diez reglas de oro para llevar una vida más saludable
Desde escuchar al cuerpo y seguir un tratamiento médico, hasta analizar el impacto en nuestra salud de la mentalidad respecto a los otros, son solo algunos de los puntos que se deben tener en cuenta

Si tuve COVID asintomático, ¿igual debo hacer los chequeos post infección?
Ante la enfermedad sin síntomas, muchos pacientes se preguntan si es conveniente hacer un seguimiento tras el alta epidemiológica. Qué recomiendan los expertos

El corazón por dentro luego del COVID-19: cómo queda el motor de nuestro cuerpo después de tener el virus
Son varias las formas en que el músculo cardíaco se puede ver afectado. Una investigadora perteneciente al grupo científico Estudios Clínicos Latino América (ECLA), sostuvo a infobae que el virus ya representa un nuevo factor de riesgo cardiovascular. La importancia de los chequeos luego del alta epidemiológica

Qué chequeos de seguimiento post COVID-19 recomiendan los especialistas
Se estima que al menos el 10% de las personas que tuvieron coronavirus tendrán síntomas persistentes. Un experto perteneciente al grupo científico Estudios Clínicos Latino América (ECLA) compartió con Infobae sus recomendaciones
