Egresado de la UNI investiga en el CERN cómo la Amazonía afecta el clima: ‘Estos procesos son clave para entender el futuro del planeta’
Rómulo Cruz Simbrón lleva la química atmosférica al CERN para estudiar fenómenos cruciales para el clima global. A través de su investigación en el mayor laboratorio de física del mundo, busca desentrañar misterios del cambio climático

La invasión rusa a Ucrania y el aislacionismo de Putin marcaron el fin de 70 años de cooperación nuclear con Europa
El vínculo con la Organización Europea para la Investigación Nuclear, que abarcaba investigaciones clave en física de partículas y colisiones de núcleos atómicos, se rompió de manera abrupta con el estallido del conflicto
Director electo del CERN: Futuro acelerador de partículas circular es el camino correcto
Mark Thomson, nuevo director general del CERN, señala que la construcción del futuro acelerador circular impulsará importantes investigaciones en física fundamental y abordará preguntas sobre la materia oscura y la antimateria
El científico británico Mark Thompson es elegido nuevo director del CERN a partir de 2026
Mark Thompson asumirá como director general del CERN en 2026, sucediendo a Fabiola Gianotti, y continuará la misión de resolver los misterios del universo y fomentar la innovación científica
Mónica Bello: “La ciencia y el arte pueden desaparecer fácilmente”
La curadora española, directora de arte del Centro Europeo para la Investigación Nuclear, dialogó con Infobae Cultura sobre la necesidad de una ética en la Inteligencia Artificial, entre otros temas

Von der Leyen promete una Ley de Innovación Europea porque la UE pierde terreno científico
Ursula von der Leyen destaca la necesidad de aumentar la inversión en investigación y propone una nueva Ley de Innovación Europea para enfrentar la competencia de Estados Unidos y China
El CERN celebra sus 70 años con la meta de seguir desentrañando los misterios del universo
El CERN conmemora 70 años de descubrimientos fundamentales como el bosón de Higgs, mientras traza su futuro con el proyecto de un colisionador aún más grande que el LHC
Esta es la primera página web del mundo, sigue funcionando y así puedes acceder
Se creó en 1991 para que almacenara la información de un centro de investigaciones de Ginebra

Una supermáquina del tamaño de una moneda: cómo es el acelerador de partículas más pequeño del mundo
Científicos alemanes crearon un dispositivo nanofotónico que es 54 millones de veces más pequeño que el actual Gran Colisionador de Hadrones de Suiza. Aseguran que podría ser aplicable a la nanomedicina

Este es el físico colombiano que trata de descubrir el origen del universo
Según relató el joven investigador colombiano, su descubrimiento corroboró una vieja teoría de Albert Einstein
