No es Ucayali ni Pasco: esta es la región más vulnerable del Perú en cuanto a servicios básicos, educación y salud
Según estudio del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), el país mantiene “persistentes desigualdades” en la sierra y selva. En cuanto a la región menos vulnerable, no es Lima ni Arequipa
![No es Ucayali ni Pasco:](https://www.infobae.com/resizer/v2/BJIW5BY3LVG7NKO7XP4JZLMQUI.jpg?auth=4db9447df9f56bfcfca42cc095a72fabbf4bbb587b2e5273faada413c022ea00&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crisis del agua en Perú: Ceplan proyecta una alarmante escasez para el 2030
Perú se encuentra entre los países más afectados por la crisis hídrica, con consecuencias que van desde la calidad de vida hasta el impacto ambiental. En este contexto, la minería peruana se enfrenta al desafío de equilibrar su contribución económica con la sostenibilidad ambiental, especialmente en la gestión del agua
![Crisis del agua en Perú:](https://www.infobae.com/resizer/v2/PYIZL3O4BVEGTBZRFTGV2XCL7A.jpg?auth=8f2a538d00c01980f831a9ea59734a143d43c242ce466e12809ea0954f371600&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ejecutivo aprueba el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050, ¿en qué consiste?
El presidente del Ceplan asegura que este programa “consolidará al Perú como un país democrático, ético e inclusivo”.
![Ejecutivo aprueba el Plan Estratégico](https://www.infobae.com/resizer/v2/2W4KN7W3IFYKYUTANRODWNW6NQ.jpg?auth=c7fe5730b72999513738e374b8d5ff0d43e801643189aa650ee77308f78bca65&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Seguridad alimentaria en suspenso en Perú: la clave de fortalecer el sector agrícola
Diferentes profesionales se dieron cita en el XXII Foro del Futuro para debatir soluciones ante la inseguridad alimentaria en el país
![Seguridad alimentaria en suspenso en](https://www.infobae.com/resizer/v2/DBQSHK5MXJGONHHSHWHOGN2CNM.jpg?auth=88573fd7f0ca3911fea7a08faf24a6fb3bd174be1fad78a5057d2faebfd25fae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aumentó a 19,1% la población de jóvenes que no estudian ni trabajan desde 2021
El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) espera que el desempleo juvenil se mantengan “muy por encima de un punto porcentual” registrados antes de la pandemia
![Aumentó a 19,1% la población](https://www.infobae.com/resizer/v2/5VD6Q6UDUFBFBBV5YQVCJYU5CM.png?auth=e5c79ebf5de852451fbefd01e485180948cfff509e5a82ca823e0e33090e85b4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En el 2050 se proyecta que 35 millones de peruanos vivirán en zonas urbanas, según Ceplan
El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico indicó que la representación es del 85% y 88% que migrarían de sector.
![En el 2050 se proyecta](https://www.infobae.com/resizer/v2/K44V6DSDJREW5DQ3I47C5VXAQI.png?auth=bfc040d3d78ef2471be70f2eb11619d8a26721b0679e608bdef1b31083ede364&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Perú será el quinto país de América Latina con mayor población en 2050
Además, en 2050, la esperanza de vida al nacer de los peruanos sería de 83 años, estima Ceplan. En dicho año, el país alcanzaría los 40 millones de habitantes.
![Perú será el quinto país](https://www.infobae.com/resizer/v2/DFK42YKP5JFQNM2EJADIXIASZI.jpg?auth=a356bad9d50555995e34a24788e649d1844ac6a4913ad7b914f5dce5a2b65292&smart=true&width=350&height=197&quality=85)