La Feria de Editores otorgó el “Premio a la labor librera”
La librería Céspedes de la escritora Cecilia Fanti en el barrio porteño de Colegiales, recibió la distinción de la FED que reconoce difusión literaria, propuesta cultural y actividad comunitaria
![La Feria de Editores otorgó](https://www.infobae.com/resizer/v2/AIPS7DEI75AD5EQHNUKFGGX2XY.jpeg?auth=18f90a44af5b5362b2abf1b5a945f614c2fedcd2afa1adba98260fe1ec69b323&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nuevo boom de librerías porteñas: las razones detrás de un fenómeno que le hace frente a la crisis
“Este es nuestro retiro a la playa. Abrir una librería es nuestra Ipanema”, dice uno de los libreros que forma parte de la reciente ola de nuevos espacios dedicados a las letras y la cultura.
![Nuevo boom de librerías porteñas:](https://www.infobae.com/resizer/v2/WUNKTGLIJRGXTNCNKNCMQGSKE4.jpg?auth=6b177fac3e9ed9de86ff5d25182c00ebee77a6c18c300b5615def92301c83ab5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ana Navajas, Cecilia Fanti y “esa sensación de que la literatura lo convierte todo”
Los escritoras pasaron por el stand de Leamos en la Feria del Libro de Buenos Aires y conversaron con Guillermo Pintos sobre los libros de su infancia, de la adolescencia y de la actualidad
Cecilia Fanti: “El elemento más olvidado de los feminismos es la maternidad”
La autora de las novelas “La chica del milagro” y “A esta hora de la noche” participó en el ciclo Experiencia Leamos y habló de cómo la literatura puede intervenir en el debate sobre la maternidad, los feminismos y el cuerpo.
![Cecilia Fanti: “El elemento más](https://www.infobae.com/resizer/v2/U3HHUE2NGNCO7KQAGBFDRSKTNA.jpg?auth=580ac715efd50570bae1f73fcca4bd0b739d7f0333cc1224b6bd24a406d46df4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Martín Fierro, el poema que contiene infinitas preguntas
La escritora Cecilia Fanti y dueña de la librería Céspedes habla de la actualidad del “Martín Fierro”: cómo las reversiones que aparecieron a lo largo del tiempo abren interrogantes y desafíos para pensar el gran poema nacional.
![El Martín Fierro, el poema](https://www.infobae.com/resizer/v2/OYA3TFSDABBGVM7CHNVVL4CASA.jpg?auth=0ec9f5b808b3bc5a7a8b927ab22d62393d38dc6c097b0afaa42cd656ad93b906&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cecilia Fanti: “Para las librerías independientes y de barrio el 2020 fue un año positivo”
La escritora y librera reflexiona sobre “A esta hora de la noche”, un relato en el que se abre el plano sobre las formas de crianza y las condiciones para pensar la maternidad como proyecto. Además, analizó el rol de las editoriales durante la pandemia
![Cecilia Fanti: “Para las librerías](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLDX4IFBUVAVHE52ALQXPQZDHQ.jpg?auth=b1cae55b408b7f45de036391e0c9020bd501ff3de5b79534f7ab71c22cd2bda0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Vivir entre lenguas”, de Sylvia Molloy
Una lectura recomendada por BajaLibros, la librería de e-books más grande de América latina
![“Vivir entre lenguas”, de Sylvia](https://www.infobae.com/resizer/v2/OAEK6I6ORRGHRMCFHHFAAAITKM.jpg?auth=86c619fdfd21d769e9c78868e7429a1281ced6e58ee4f09442f1416dfa2b0054&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Feroz, íntima y accesible: autores, editores y libreros retratan la poesía de Louise Glück
Infobae Cultura consultó a referentes de la literatura, lectores y traductores de la autora ganadora del Nobel, para conocer las claves de su obra. Opinan Mariana Enríquez, Leila Guerriero, Santiago Llach, Tamara Tenenbaum, Silvina Giaganti y Matías Rivas, entre otros
![Feroz, íntima y accesible: autores,](https://www.infobae.com/resizer/v2/OXS5VOFTFZC2LLX5Y7VOL2KDJQ.jpg?auth=f31a28eba0aabbc0b8e3ccafe60564ce373f021b898a5e77962b853d3469ddda&smart=true&width=350&height=197&quality=85)