Aumentan los femicidios y travesticidios: hubo 146 crímenes en lo que va del año y 162 chicos quedaron sin madre
Las estadísticas abarcan hechos desde enero hasta junio y fueron recopiladas por la organización Casa del Encuentro. Hay una muerte violenta cada 29 horas. Más de la mitad de los ataques ocurrieron en los hogares

Es posible usar los puntos de una tarjeta en proyectos con impacto social
Cómo los puntos acumulados por compras con la tarjeta de crédito pueden ayudar a organizaciones sociales que trabajan en temáticas como medioambiente, igualdad y violencia de género

Femicidios en Argentina: en 2021 mataron a una mujer cada 32 horas
Hasta el 31 de octubre hubo 227 crímenes en el marco de la violencia machista. En el 60% de los casos, el asesino fue la pareja o el ex de la víctima

Comida casera, terapia grupal y un lugar donde dormir: cómo se vive la cuarentena en un hogar para personas en situación de calle
Desde que se decretó el aislamiento, abrió sus puertas las 24 horas: "Estar acá es como tener casa: hay agua caliente para bañarte, podés mirar la tele o leer un libro. No puedo pedirle más a la vida”, dice una de las personas que encontró refugio allí

Agrupaciones feministas y la ministra de las Mujeres y Géneros se expresaron contra la liberación de violadores y femicidas
Empezaron a inquietarse por los casos que ya se conocieron en el marco de la pandemia. La Casa del Encuentro y Las Julietas manifestaron su preocupación. En declaraciones radiales, Elizabeth Gómez Alcorta también expresó su rechazo, aunque aclaró que “la responsabilidad es del Poder Judicial”
