Querido Najmán: cuando un amigo se va
Carlos Escudé no podía pasar desapercibido. Si algo lo caracterizó, fue el hecho de que su vida constituyó una búsqueda constante y apasionada de la verdad

El legado teórico de Carlos Escudé, entrañable ausencia en la periferia
Su producción teórica fue genuina e innovadora, logrando insertarse en el competitivo sector de las Relaciones Internacionales, dominado por la academia anglosajona y donde resulta inusual la aceptación de herramientas hermenéuticas provenientes de América Latina

Los cambios que Carlos Escudé introdujo y que siguen vigentes en para la Argentina
Si bien la acción política no era un ámbito donde se encontraba cómodo, el fallecido teórico de las relaciones internacionales logró modificar para siempre el perfil de voto de la Argentina en las Naciones Unidas

Las enseñanzas que Carlos Escudé nos dejó en el plano de las relaciones internacionales
El fallecido intelectual y teórico defendía la importancia de que los países en vías de desarrollo no provocaran de manera innecesaria a los Estados más poderosos

El profesor que nos enseñaba a pensar, la clase que nunca nos quisimos perder
La visceralidad de Carlos Escudé se sostenía sobre decenas de miles de horas de lectura y estudio

Murió el intelectual Carlos Escudé
Su mujer, la socióloga Mónica La Madrid, había fallecido en octubre por coronavirus

Coronavirus: murió la esposa de Carlos Escudé y él se encuentra internado
La socióloga Mónica La Madrid falleció este miércoles
