Calentamiento global: el tiempo para evitar el umbral crítico de 1,5 °C se acerca drásticamente, según un estudio
Un grupo de expertos advirtió que, si no se reduce la contaminación en el corto plazo, quedará muy poco margen para evitar consecuencias ambientales cada vez más graves

La captura de carbono en el océano podría afectar a los ecosistemas, según un estudio
Una investigación internacional analizó métodos para reducir emisiones y advirtió que algunas intervenciones marinas agravarían la pérdida de oxígeno en aguas profundas

Un experimento de décadas revela cómo la sequía transforma el corazón de la Amazonía
La simulación más larga del mundo sobre sequía en la selva amazónica, realizada por científicos de la Universidad de Exeter, muestra que, tras años de falta de lluvia, el bosque pierde gran parte de su biomasa y empieza a liberar carbono, despertando inquietud global

Qué es el “robo de viento” y cómo complica la producción de energía renovable en todo el mundo
El efecto estela, causado por la reducción de velocidad del viento entre turbinas eólicas, plantea desafíos para la producción de energía limpia, impulsando debates sobre su posible repercusión en la sostenibilidad ambiental global

¿Es Argentina la próxima protagonista del mercado de carbono?
El mercado global de carbono alcanza un punto histórico de equilibrio y Argentina está en una posición estratégica para impulsar inversiones, crecimiento y sostenibilidad

Un estudio revela que los hombres emiten un 26% más de carbono que las mujeres
Una investigación reciente indica que los hábitos relacionados con el consumo de carne y el uso del automóvil por parte del género masculino generan un 26% más de emisiones en comparación con los del femenino

Ministerio de Vivienda presenta proyecto Arce 2050 para descarbonizar parque inmobiliario
El Ministerio de Vivienda impulsa el proyecto Arce 2050 para transformar la eficiencia energética en el sector inmobiliario, promoviendo la sostenibilidad y la participación ciudadana en la descarbonización arquitectónica
Cómo ayuda la tecnología a reducir las emisiones de carbono de los vehículos y mitigar el cambio climático
Plataformas digitales que operan con inteligencia artificial permiten generar recorridos más sostenibles y fomentar una conducción más segura

Francia: La electricidad renovable alcanzó un récord de producción en 2024
La producción de electricidad en Francia recupera niveles de 2019, impulsada por energías renovables que alcanzan 148 TWh y la generación nuclear que contribuye con 361,7 TWh
Qué son las “tumbas nucleares” y por qué son claves para el futuro
La comunidad científica y tecnológica trabaja en soluciones a largo plazo para la gestión eficaz de residuos tóxicos. Science Focus difundió detalles sobre las innovadoras instalaciones geológicas de disposición que prometen una protección duradera
